Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061119)
Resolución de 28 de marzo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental relativa al proyecto de "Planta de fabricación de baterías de iones de litio", en el término municipal de Navalmoral de la Mata (Cáceres). Expte.: IA22/1526.
107 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 63
Viernes 31 de marzo de 2023



20362

— HIC 6220 (*). Poo bulbosae-Trifolietum subterranei. Majadales extendidos por toda
la zona de estudio. Aparecen muy nitrificados por las vacas con abundantes nitrófilas
de comunidades de cardales y jaramales.



— HIC 6310. Dehesa de encinas. En la mayoría de la superficie muy degradada con escaso arbolado, viejo y en mal estado, y ausencia de regenerado, básicamente matas
procedentes de brotes de raíz, que son recomidas por las vacas. Las mejores zonas
se han incluido dentro de la zona denominada Sensible, donde hay mayor densidad,
arbolado más joven y mayor regeneración.



— HIC 5330. Cytiso multiflori-Retametum sphaerocarpae. Este hábitat aparece muy
desdibujado por los desbroces y al situarse dentro de una dehesa podría considerarse como parte del mismo HIC 6310.

Respecto a los hábitats de interés comunitario, y a pesar de que dentro de la parcela de
implantación del proyecto se identifica la presencia de determinados hábitats, no se espera que estos estén presentes en el momento de construcción de la Planta, al incluirse
dentro de los terrenos del Parque Empresarial Expacionavalmoral.
Por tanto, no se esperan afecciones directas sobre la vegetación o los hábitats como
consecuencia de la construcción de la fábrica y su puesta en funcionamiento, más allá
de la posible deposición de partículas de polvo procedentes de las obras.
En relación con la línea eléctrica, en gran parte de su recorrido la línea atraviesa un
parche de hábitats protegidos de dehesa mixta de encinas y robles (HIC 6310 y 9230)
acompañada de retamar y matorral mediterráneo protegido (HIC 5330) en buen estado
de conservación. En la fase de construcción de la línea eléctrica es importante tener en
cuenta no solo la implantación de la infraestructura principal en sí misma, sino también de todas las infraestructuras temporales que implica la construcción de la línea,
y que pueden contribuir a la degradación de estos hábitats presentes, tales como son
la construcción de caminos de acceso, establecimiento de zonas de acopio, realización
de talas de arbolado donde se requiera por seguridad, almacenamiento de equipos o
cimientos de hormigón, todas estos espacios deberán ser restaurados, extremando las
precauciones para atenuar la afección forestal y los HIC.
En la fase de explotación no se prevén afecciones significativas motivadas por la presencia de la línea eléctrica que impliquen la degradación de los hábitats o la pérdida
de su funcionalidad si se cumplen las medidas preventivas recogidas en la presente
declaración relativas a las tareas de mantenimiento de la línea que impliquen el paso
de maquinaria pesada.