Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061119)
Resolución de 28 de marzo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental relativa al proyecto de "Planta de fabricación de baterías de iones de litio", en el término municipal de Navalmoral de la Mata (Cáceres). Expte.: IA22/1526.
107 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 63
Viernes 31 de marzo de 2023
20332
del mismo establecimiento o de otros establecimientos próximos, de tal manera que
se produzca una nueva fuga, incendio, explosión o estallido en los mismos, que genere
a su vez nuevos fenómenos peligrosos”. Por tanto, el análisis del efecto dominó tiene
como objeto determinar la distancia para evaluar el potencial peligro de propagación de
accidentes atendiendo a la distancia entre equipos.
El técnico redactor afirma que no se han determinado afecciones por efecto dominó
con origen en las instalaciones objeto de estudio, dado que los alcances quedarían en
el interior de las mismas, según los cálculos realizados y recogidos en el anexo III del
Análisis Cuantitativo de Riesgos del Proyecto, realizado por INERCO.
Respecto a los elementos vulnerables afectados por las consecuencias de los potenciales escenarios de accidente que INERCO ha identificado que pueden tener lugar en el
establecimiento, el técnico redactor determina que:
• No existen elementos muy vulnerables ni elementos vulnerables en el alcance de los
escenarios analizados.
• En el escenario de mayor alcance hay viviendas dispersas, con una densidad media
de viviendas inferior a 3 viviendas por hectárea.
• Las dos vías de circulación principales de la zona son la A-5 y la EX-119, los cuales
quedan fuera del alcance de los escenarios calculados. Así, el viario más importante
de la zona, que recoge y distribuye la mayor parte del tráfico, no se ve afectado.
• Queda en el interior una vía de circulación que une las localidades de Navalcarnero
de la Mata y Rosalejo. Si bien no se dispone del dato exacto de circulación (los mapas
de tráfico del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana no dan datos de
este tipo de vías secundarias), dado que como se ha indicado anteriormente las vías
principales de la zona quedan fuera del alcance de los escenarios, y considerando
asimismo el tipo de vía. se considera que la carretera afectada se encuadra en la categoría de menor intensidad media diaria (inferior a 5.000 vehículos / día de media).
•S
e considera que los elementos vulnerables afectados lo son de la categoría “elementos
poco vulnerables”. Se trataría de viviendas dispersas con densidad inferior a 3 viviendas/
hectárea y de tramos de carreteras con intensidad media diaria inferior a 5.000.
Por tanto, como únicamente se ven afectados total o parcialmente por algún accidente,
elementos poco vulnerables (EPV), INERCO considera, el proyecto con vulnerabilidad
media para las personas. Por ello, se deberán considerar medidas para mitigar el efecto
adverso.
Viernes 31 de marzo de 2023
20332
del mismo establecimiento o de otros establecimientos próximos, de tal manera que
se produzca una nueva fuga, incendio, explosión o estallido en los mismos, que genere
a su vez nuevos fenómenos peligrosos”. Por tanto, el análisis del efecto dominó tiene
como objeto determinar la distancia para evaluar el potencial peligro de propagación de
accidentes atendiendo a la distancia entre equipos.
El técnico redactor afirma que no se han determinado afecciones por efecto dominó
con origen en las instalaciones objeto de estudio, dado que los alcances quedarían en
el interior de las mismas, según los cálculos realizados y recogidos en el anexo III del
Análisis Cuantitativo de Riesgos del Proyecto, realizado por INERCO.
Respecto a los elementos vulnerables afectados por las consecuencias de los potenciales escenarios de accidente que INERCO ha identificado que pueden tener lugar en el
establecimiento, el técnico redactor determina que:
• No existen elementos muy vulnerables ni elementos vulnerables en el alcance de los
escenarios analizados.
• En el escenario de mayor alcance hay viviendas dispersas, con una densidad media
de viviendas inferior a 3 viviendas por hectárea.
• Las dos vías de circulación principales de la zona son la A-5 y la EX-119, los cuales
quedan fuera del alcance de los escenarios calculados. Así, el viario más importante
de la zona, que recoge y distribuye la mayor parte del tráfico, no se ve afectado.
• Queda en el interior una vía de circulación que une las localidades de Navalcarnero
de la Mata y Rosalejo. Si bien no se dispone del dato exacto de circulación (los mapas
de tráfico del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana no dan datos de
este tipo de vías secundarias), dado que como se ha indicado anteriormente las vías
principales de la zona quedan fuera del alcance de los escenarios, y considerando
asimismo el tipo de vía. se considera que la carretera afectada se encuadra en la categoría de menor intensidad media diaria (inferior a 5.000 vehículos / día de media).
•S
e considera que los elementos vulnerables afectados lo son de la categoría “elementos
poco vulnerables”. Se trataría de viviendas dispersas con densidad inferior a 3 viviendas/
hectárea y de tramos de carreteras con intensidad media diaria inferior a 5.000.
Por tanto, como únicamente se ven afectados total o parcialmente por algún accidente,
elementos poco vulnerables (EPV), INERCO considera, el proyecto con vulnerabilidad
media para las personas. Por ello, se deberán considerar medidas para mitigar el efecto
adverso.