Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061119)
Resolución de 28 de marzo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental relativa al proyecto de "Planta de fabricación de baterías de iones de litio", en el término municipal de Navalmoral de la Mata (Cáceres). Expte.: IA22/1526.
107 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 63
Viernes 31 de marzo de 2023
20293
si por el contrario se decidiera en algún momento realizar el abastecimiento de aguas
directamente del dominio público hidráulico (aguas superficiales y/o subterráneas), deberá disponer de un título concesional de aguas previo al empleo de las mismas, cuyo
otorgamiento corresponde a esta Confederación y es a quién también deberá solicitarse.
SANEAMIENTO Y VERTIDOS.
Examen de la documentación.
De la documentación que obra en el expediente de referencia, se extrae la siguiente
información, relativa a las materias de competencia de este organismo:
— Se propone la construcción de una planta de fabricación de baterías de iones de litio
para vehículos eléctricos. Se ubicará en el interior del Parque Empresarial Expacionavalmoral, ubicado en el término municipal de Navalmoral de la Mata (Cáceres). Las
instalaciones contarán con las zonas de producción, almacenes de materias primas,
residuos y material acabado, planta de tratamiento de aguas residuales, resto de
edificios auxiliares, oficinas y aparcamientos.
— Los efluentes generados en la nueva planta provendrán de:
•A
guas industriales de proceso: Formación ánodo y cátodo, aguas de lavado en el
tratamiento de las emisiones, condensado de agua recuperación de NMP (N-metil-2- pirrolidona), purgas del sistema de refrigeración, purgas del sistema de producción de agua desmineralizada, lavado de equipos, limpiezas y baldeos y lavado
de ropa de trabajo.
• Aguas sanitarias.
• Aguas pluviales.
— La planta contará con un sistema separativo de aguas residuales industriales de
proceso, sanitarias y pluviales, cada uno de ellos contará con una arqueta de control
localizada en el interior de la parcela, en las que se puede tomar muestras para un
control de las aguas antes de su vertido a la red de saneamiento municipal.
— La cantidad total máxima de efluentes que se tiene previsto enviar a la red de saneamiento del Parque (sin considerar las aguas pluviales limpias que se descargarán
mediante una red independiente), en condiciones nominales de operación, se estima
en unos 4.347.949 m3/año.
— Las aguas pluviales limpias descargarán a la red separativa de pluviales del Parque
Empresarial Expacionavalmoral. Actualmente la red descarga en tres puntos (Punto
Viernes 31 de marzo de 2023
20293
si por el contrario se decidiera en algún momento realizar el abastecimiento de aguas
directamente del dominio público hidráulico (aguas superficiales y/o subterráneas), deberá disponer de un título concesional de aguas previo al empleo de las mismas, cuyo
otorgamiento corresponde a esta Confederación y es a quién también deberá solicitarse.
SANEAMIENTO Y VERTIDOS.
Examen de la documentación.
De la documentación que obra en el expediente de referencia, se extrae la siguiente
información, relativa a las materias de competencia de este organismo:
— Se propone la construcción de una planta de fabricación de baterías de iones de litio
para vehículos eléctricos. Se ubicará en el interior del Parque Empresarial Expacionavalmoral, ubicado en el término municipal de Navalmoral de la Mata (Cáceres). Las
instalaciones contarán con las zonas de producción, almacenes de materias primas,
residuos y material acabado, planta de tratamiento de aguas residuales, resto de
edificios auxiliares, oficinas y aparcamientos.
— Los efluentes generados en la nueva planta provendrán de:
•A
guas industriales de proceso: Formación ánodo y cátodo, aguas de lavado en el
tratamiento de las emisiones, condensado de agua recuperación de NMP (N-metil-2- pirrolidona), purgas del sistema de refrigeración, purgas del sistema de producción de agua desmineralizada, lavado de equipos, limpiezas y baldeos y lavado
de ropa de trabajo.
• Aguas sanitarias.
• Aguas pluviales.
— La planta contará con un sistema separativo de aguas residuales industriales de
proceso, sanitarias y pluviales, cada uno de ellos contará con una arqueta de control
localizada en el interior de la parcela, en las que se puede tomar muestras para un
control de las aguas antes de su vertido a la red de saneamiento municipal.
— La cantidad total máxima de efluentes que se tiene previsto enviar a la red de saneamiento del Parque (sin considerar las aguas pluviales limpias que se descargarán
mediante una red independiente), en condiciones nominales de operación, se estima
en unos 4.347.949 m3/año.
— Las aguas pluviales limpias descargarán a la red separativa de pluviales del Parque
Empresarial Expacionavalmoral. Actualmente la red descarga en tres puntos (Punto