Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061053)
Resolución de 16 de marzo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental de sometimiento a evaluación de impacto ambiental ordinaria del proyecto "Transformación en regadío con aguas superficiales de 14,5052 hectáreas de tomate para industria", en el término municipal de Don Benito, cuya promotora es Olivos del Tajo, SL. Expte.: IA20/1467.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 61
Miércoles 29 de marzo de 2023

19374

profundidad desde la coronación, pudiéndose delimitar aproximadamente por coordenadas ETRS89 Huso 30:) X=248.419, Y=4.321.310; X=248.404, Y=4.321.358; X=248.356,
Y=4.321.344 y X=248.371, Y=4.321.297.
Según el estudio de necesidades hídricas aportado se requieren 81.996,286 m3/año
(5.652,89 m3/ha/año), con un caudal máximo instantáneo de 23,33 l/s. Se extraerá el
agua mediante un equipo de impulsión, que dispone de una tubería de aspiración de 160
mm de diámetro, que se reduce a 150 mm al llegar a la bomba, situado en las coordenadas
ETRS89 Huso 30: X=248.419, Y= 4.321.310, la motobomba tiene una potencia de 20 CV,
capaz de elevar un caudal de 48,37 l/s. Tras la bomba se instalarán el manómetro, caudalímetro volumétrico y válvula de compuerta, mientras que el equipo de filtrado consta de
una batería de 6 filtros de discos de anillas helicoidales de 3” y un caudal máximo de filtrado de 180,00 m3/h. Tanto la bomba como el equipo de filtrado se ubicará dentro de una
caseta de riego de 5,00 m x 3,80 m, con altura máxima de 2,5 m, apoyada en solera de
hormigón de 20 cm, con cerramiento de bloques de hormigón prefabricados y enfoscado a
dos caras con mortero, siendo la cubierta de chapa prelacada color teja. No se especifica
el origen de la energía necesaria para el funcionamiento del equipo de bombeo.
La distribución del agua para el riego (figura 3), una vez ha pasado el filtro, se realiza a
través de una tubería principal de PVC de 6 atm de presión y diámetros entre 250 mm y
110 mm, enterradas en zanjas de 0,70 x 1,20 m. Una vez llegue el agua al eje central de
la parcela se bifurcará en dos ramales con tuberías secundarias de 5,5 atm de presión y
diámetros entre 2” y 3” pulgadas. De estas tuberías secundarias, cada 1,5 m saldrá el agua
por las tuberías portagoteros, que portarán goteros autocompensantes cada 30 cm y un
caudal de 1,05 l/h.

Instalaciones riego.