Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061053)
Resolución de 16 de marzo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental de sometimiento a evaluación de impacto ambiental ordinaria del proyecto "Transformación en regadío con aguas superficiales de 14,5052 hectáreas de tomate para industria", en el término municipal de Don Benito, cuya promotora es Olivos del Tajo, SL. Expte.: IA20/1467.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 61
Miércoles 29 de marzo de 2023
19376
sur de la zona de actuación. Se trata de una zona ampliamente antropizada, dedicada
a los cultivos agrícolas de hortícolas de regadío principalmente. La zona de actuación
es muy llana, con pendientes medias inferiores al 1%. Hay vegetación natural de ribera
asociada tanto al cauce del río Guadiana como al arroyo innominado que limitan con la
zona de actuación.
La red hidrográfica, englobada en la cuenca del río Guadiana, es relevante pues la parcela en la que se enclava la zona de actuación, como se ha dicho está en parte en zona
de DPH del propio río Guadiana.
Respecto a los espacios naturales protegidos, la zona de actuación limita con el lugar de
la Red Natura 2000 ZEC: “Río Guadiana Alto - Zújar”. A menos de 1 km al suroeste, hay
una zona de galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Tarayales fluviales)
con catalogación de Hábitat natural con código UE 92D0.
3.2.2. Alternativas de ubicación.
El documento ambiental no plantea alternativas de ubicación a la seleccionada, aunque
sí indica diversas alternativas estudiadas: Alternativa A de mantenimiento de la situación actual; alternativa B con plantación de almendros con riego por goteo; alternativa
C con plantación de maíz con riego por goteo; alternativa D con plantación de olivar
superintensivo con riego por goteo y alternativa E con plantación de tomate para industria con riego por goteo. Se realiza un estudio de las ventajas y desventajas de cada
alternativa, concluyendo con que la opción elegida sea la alternativa E, pues aunque
no sea la mejor ambientalmente en principio, económicamente es la más rentable y
además no requiere de inversiones en maquinaria ni otros elementos por disponer la
promotora en las proximidades de otras parcelas dedicadas al mismo cultivo del tomate
para conserva. La elección de la transformación a regadío mediante riego por goteo se
debe a que permitirá una mejora sustancial en los rendimientos económicos de la explotación, y un más eficiente uso del agua. No generando, en cualquier caso, impactos
ambientales de relevancia.
3.3. Características del potencial impacto.
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
La zona de actuación se encuentra anexa al espacio de la Red Natura 2000 ZEC “Río
Guadiana Alto – Zújar” y según recoge su Plan de Gestión “Los cambios de cultivo
que pudieran ser autorizados en las inmediaciones de la ZAI deberán respetar la
banda de vegetación ribereña. Como ya se ha señalado, a menos de 1 km al suroeste, hay una zona de galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Tarayales
Miércoles 29 de marzo de 2023
19376
sur de la zona de actuación. Se trata de una zona ampliamente antropizada, dedicada
a los cultivos agrícolas de hortícolas de regadío principalmente. La zona de actuación
es muy llana, con pendientes medias inferiores al 1%. Hay vegetación natural de ribera
asociada tanto al cauce del río Guadiana como al arroyo innominado que limitan con la
zona de actuación.
La red hidrográfica, englobada en la cuenca del río Guadiana, es relevante pues la parcela en la que se enclava la zona de actuación, como se ha dicho está en parte en zona
de DPH del propio río Guadiana.
Respecto a los espacios naturales protegidos, la zona de actuación limita con el lugar de
la Red Natura 2000 ZEC: “Río Guadiana Alto - Zújar”. A menos de 1 km al suroeste, hay
una zona de galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Tarayales fluviales)
con catalogación de Hábitat natural con código UE 92D0.
3.2.2. Alternativas de ubicación.
El documento ambiental no plantea alternativas de ubicación a la seleccionada, aunque
sí indica diversas alternativas estudiadas: Alternativa A de mantenimiento de la situación actual; alternativa B con plantación de almendros con riego por goteo; alternativa
C con plantación de maíz con riego por goteo; alternativa D con plantación de olivar
superintensivo con riego por goteo y alternativa E con plantación de tomate para industria con riego por goteo. Se realiza un estudio de las ventajas y desventajas de cada
alternativa, concluyendo con que la opción elegida sea la alternativa E, pues aunque
no sea la mejor ambientalmente en principio, económicamente es la más rentable y
además no requiere de inversiones en maquinaria ni otros elementos por disponer la
promotora en las proximidades de otras parcelas dedicadas al mismo cultivo del tomate
para conserva. La elección de la transformación a regadío mediante riego por goteo se
debe a que permitirá una mejora sustancial en los rendimientos económicos de la explotación, y un más eficiente uso del agua. No generando, en cualquier caso, impactos
ambientales de relevancia.
3.3. Características del potencial impacto.
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
La zona de actuación se encuentra anexa al espacio de la Red Natura 2000 ZEC “Río
Guadiana Alto – Zújar” y según recoge su Plan de Gestión “Los cambios de cultivo
que pudieran ser autorizados en las inmediaciones de la ZAI deberán respetar la
banda de vegetación ribereña. Como ya se ha señalado, a menos de 1 km al suroeste, hay una zona de galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Tarayales