Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060994)
Resolución de 16 de marzo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Transformación para producción forestal en el monte Piornal", en el término municipal de Piornal (Cáceres). Expte.: IA20/0554.
75 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 60
Martes 28 de marzo de 2023

19183

saca mediante arrastre o semi-suspendida, que pudiera acarrear arrastres de
suelo.


2.18. Para las operaciones de saca y desembosque, deberá utilizarse la red de infraestructuras indicada en el EsIA. Los parques de madera necesarios se establecerán en el interior de las zonas de actuación, sin afectar a las zonas
aledañas que deberán ser respetadas.



2.19. En ningún caso se permite la ejecución de bancales o terrazas en el terreno.



2.20. Si fuera necesaria la instalación de protectores individuales para las plantas de
castaño, estos deberán ser de materiales biodegradables y de colores lo más
miméticos posibles con el entorno (nunca blancos). En el caso de instalar tutores, estos deberán ser de madera, evitando la utilización de tutores metálicos.



3. En relación con la apertura de las nuevas vías de acceso, se deberá cumplir el siguiente condicionado de manera específica:

3.1. Se deberán disponer medidas correctoras encaminadas especialmente a minimizar la altura de los desmontes y estabilización de los mismos (mediante
escolleras con rocas sueltas de las parcelas, técnicas de bioingeniería u otras).
Seguir curvas de nivel o ajustar la rasante para evitar pendientes elevadas. Evitar generar grandes terraplenes y movimientos o alteraciones sobre bloques o
terrenos muy rocosos, generar grandes zonas de préstamos (que en cualquier
caso deberían ser autorizadas previamente en caso de necesidad posterior),
afecciones sobre cauces de arroyos u otros puntos de agua o zonas húmedas o
encharcadizas, desvío de caudales, evitar el derribo de muros de piedra u otros
elementos etnográficos o culturales, etc. Se evitarán cortas lineales o masivas
de arbolado junto a los caminos, debiendo mantener el mayor número posibles
de pies de arbolado autóctono junto a la traza, pudiendo realizar podas, resalveos y entresacas si fuera necesario.


3.2. Las dimensiones no podrán superar las establecidas en el proyecto, es decir, 4
metros de anchura de plataforma de rodadura y 5 metros de ocupación total.



3.3. Realizar el menor movimiento de tierras posible y minimizar la anchura de las
nuevas pistas. En su trazado definitivo, deben ser respetados en lo posible, junto con afloramientos rocosos, la vegetación forestal existente en sus márgenes.



3.4. Se deberán adaptar los trazados a la orografía del terreno para minimizar desmontes y terraplenes. En sentido, en los caminos 1, 2, 3 y 4 deberá modificarse