Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060936)
Resolución de 14 de marzo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "LMT 15/20 kV desde SE "El Cerezo", en el término municipal de Monesterio, hasta El Coronel, en el término municipal de Montemolín, para la doble alimentación a la población de Montemolín (Badajoz)", a realizar en los términos municipales de Monesterio y Montemolín (Badajoz), cuyo promotor es Distribuidora Eléctrica Monesterio, SL. Expte.: IA22/0519.
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 58
Viernes 24 de marzo de 2023

18317

El proyecto se ve afectado por la delimitación de las Zonas de Alto Riesgo o de Protección Preferente de Extremadura a lo largo de 721,49 metros lineales (Polígono 13
de Monesterio).
Consultados los datos referentes a los Incendios Forestales en España Decenio 20062015 publicados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico,
en los términos municipales de Monesterio y Montemolín, durante ese período de estudio de 10 años se han producido un total de 15 conatos de incendio y 20 incendios
forestales en el término municipal de Monesterio, con una superficie total afectada
de 366 ha, de las que 254 ha son en superficie arbolada, y 4 conatos de incendio y
11 incendios forestales en término municipal de Montemolín, con una superficie total
afectada de 74 ha, de las que ninguna es de superficie arbolada.
El término de Monesterio ocupa una extensión de 322 km2 y el de Montemolín 202,7
km2. La superficie afectada por los incendios, en ese período de diez años en zona
arbolada se corresponde con 2,54 km2 en Monesterio o lo que es lo mismo un 0,78%
del término municipal y un 0% en Montemolín.
Una vez analizadas todas las variables, se tiene que la probabilidad de que ocurra un
incendio en el ámbito de estudio es Baja.
La severidad del daño causado en el entorno del proyecto, en caso de la ocurrencia de
un incendio forestal, teniendo en cuenta que la vegetación existente está compuesta
por formaciones de masa forestal de dehesa de encinas y alcornoques, es Medio.
Con estos parámetros la categoría del riesgo por incendio forestal en cuanto a catástrofe es Media.
Como medidas de prevención ante el riesgo de incendios se cumplirá con el Plan de
Prevención de Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Extremadura de
acuerdo con el Decreto 260/2014, de 2 de diciembre (DOE n.º 236, de 9 de diciembre de 2014), donde se establecen y definen las medidas generales para la prevención de los incendios forestales, a la hora de establecer los períodos de mayor riesgo
en el ámbito de la obra, coincidentes con el ámbito al que se asocia con la mayor
masa arbolada afectada.


2. E
 n relación a la vulnerabilidad del proyecto frente a riesgos de accidentes graves, se
tiene en cuenta que:

Considerando que ni las instalaciones proyectadas ni las actividades que se van a llevar a cabo para la construcción de las mismas contienen sustancias clasificadas como