Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060936)
Resolución de 14 de marzo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "LMT 15/20 kV desde SE "El Cerezo", en el término municipal de Monesterio, hasta El Coronel, en el término municipal de Montemolín, para la doble alimentación a la población de Montemolín (Badajoz)", a realizar en los términos municipales de Monesterio y Montemolín (Badajoz), cuyo promotor es Distribuidora Eléctrica Monesterio, SL. Expte.: IA22/0519.
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 58
Viernes 24 de marzo de 2023

18314

Durante la fase de construcción, las distintas actuaciones de la obra, en particular los
movimientos de tierra, pueden provocar la pérdida de restos arqueológicos presentes
en las inmediaciones. Por otra parte, determinadas actuaciones, como el tránsito de
maquinaria, realizadas en superficies con presencia de restos arqueológicos, pueden
provocar un deterioro de los mismos.
De cara a evitar la afección del patrimonio arqueológico no detectado existente en la
zona de actuación, se cumplirán las medidas establecidas por la Dirección General de
Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural, las cuales se han incluido en el condicionado
del presente informe de impacto ambiental.
Respecto a la afección a los bienes de dominio público, la traza de la nueva LAMT proyectada cruza las carreteras BA-094, EX-103, N-630 y la autovía A-66.
En cuanto a las vías pecuarias, la ejecución del proyecto conlleva el cruzamiento de las
vías pecuarias “Vereda de Arroyomolinos”, “Vereda de Calera” y “Vereda de la Plata”.


No existe afección a montes de utilidad pública.

— Medio socioeconómico.
El sector primario constituye uno de los pilares básicos de la economía de la comarca
de Tentudía, en la que se ubica el área de estudio.
Pese a que el sector industrial tiene escasa presencia, éste está ligado a una industria
agroalimentaria asociada a las producciones locales, sobre todo de cerdo ibérico y productos derivados como el jamón.
Ambos se caracterizan por ser la principal fuente de riqueza de la comarca y la base de
su economía productiva.
En la fase de construcción se producirá un cambio temporal de usos del suelo debido a
la ocupación de éste para el movimiento de maquinaria y, en general, la infraestructura
de la obra. Se verán afectados los cultivos y otros usos actuales, aunque se podrán
recuperar a la finalización de la obra todos aquellos terrenos no directamente dedicados
a las instalaciones.
Se pueden producir también molestias a la población debidas a las actuaciones a realizar. Sin embargo, hay que señalar que las actuaciones propuestas se localizan mayoritariamente en zonas alejadas de los núcleos de población presentes en el ámbito de
estudio.