Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060936)
Resolución de 14 de marzo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "LMT 15/20 kV desde SE "El Cerezo", en el término municipal de Monesterio, hasta El Coronel, en el término municipal de Montemolín, para la doble alimentación a la población de Montemolín (Badajoz)", a realizar en los términos municipales de Monesterio y Montemolín (Badajoz), cuyo promotor es Distribuidora Eléctrica Monesterio, SL. Expte.: IA22/0519.
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 58
Viernes 24 de marzo de 2023

18309



Las formaciones de vegetación actuales y los usos agrícolas del suelo son los siguientes:



• Dehesa de encinas



• Pastizales y prados

• Matorral


• Cultivos de secano



• Cultivos leñosos



• Bosques de coníferas y repoblaciones forestales



• Zonas de ribera

En cuanto a la vegetación existente en torno al trazado, en el primer tramo de la línea
eléctrica se muestran algunos parches de dehesa, pero la cercanía del casco urbano y la
inmediatez de la EX-103 hacen que esta zona muestre un cierto grado de antropización.
El resto del trazado discurre por zona de dehesa, a excepción del último tramo, que
discurre por una zona de pastizal, que no se encuentra inventariado como hábitat.
Respecto a los Hábitats de Interés Comunitario, según el informe emitido por el Servicio
de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, en la zona de estudio se encuentran los siguientes hábitats:


• 92D0: Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae).



• 6310: Dehesas perennifolias de Quercus spp.

• 6220 (*): Zonas subestépicas de gramíneas y anuales de Thero-Brachypodietea.
En la fase de construcción se puede ocasionar una degradación de la vegetación por generación de polvo en suspensión, como es en la realización de accesos a pie de apoyo,
la retirada de tierras y la propia excavación de las cimentaciones, pero debido al carácter temporal y a lo escaso y localizado de las actuaciones, este impacto se considera no
significativo.
En esta misma fase y en particular durante el tendido del primer conductor se pueden
producir enganches en alguna rama de forma esporádica. En ningún caso se talará un
árbol ni se podarán ramas principales.