Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060989)
Resolución de 13 de marzo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Aprovechamiento de un recurso de la Sección A) denominado Almendral", cuya promotora es Transportes José Miguel y Juan Manuel, SL, en el término municipal de Almendral (Badajoz). Expte.: IA21/0310.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 57
Jueves 23 de marzo de 2023

17924

También las operaciones de carga y transporte de maquinaria influirán sobre la vegetación al generar polvo y emitir gases de escape de la maquinaria, junto al posible riesgo
de vertido de materiales.
El impacto se minimizará mediante la aplicación de medidas preventivas, correctoras
y de restauración. Además, se tomarán las precauciones oportunas para evitar que las
afecciones se extiendan a las zonas circundantes. A través de los trabajos de restauración se recuperará la cubierta vegetal de la zona a medio-largo plazo, volviendo a
recuperar los usos anteriores.
El impacto sobre estos factores se considera moderado.
— Sobre el paisaje.
El paisaje sin duda es uno de los factores que potencialmente pueden ser más afectados
durante el funcionamiento de una actividad minera a cielo abierto. La principal afección
que se producirá sobre el paisaje es la modificación de la topografía de la zona donde
pretende ubicarse la explotación, así como la introducción de formas, texturas y colores
discordantes con el entorno.
La explotación del recurso minero en la zona descrita supondrá la aparición de un impacto paisajístico, aunque mediante la aplicación de medidas correctoras y la planificación
adecuada del sistema de explotación – restauración, este impacto se verá parcialmente
amortiguado.
La valoración del impacto sobre el paisaje se considera moderada.
— Sobre la atmósfera.
La afección a la atmósfera se producirá fundamentalmente durante la fase de explotación del recurso minero y se producirá tanto por la emisión de gases de combustión y
partículas como por el ruido.
Las emisiones de gases de combustión son el resultado de la ignición de carburantes
de la maquinaria que trabaje en la explotación. Fundamentalmente serán motores diésel, los que se usen aquí que, aunque generan menos contaminantes en general, sin
embargo, presentan dos emisiones peligrosas como son los óxidos de nitrógeno y los
benzopirenos, presentes en las cenizas-partículas que se generan.
Para evitar esos óxidos, se usarán aditivos y catalizadores en los vehículos, para que
sean transformados en otros gases inocuos.