Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Parque Nacional De Monfragüe. Subvenciones. (2023040018)
Decreto 171/2022, de 30 de diciembre, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones para actuaciones en el área de influencia socioeconómica del Parque Nacional de Monfragüe en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la UE Next Generation EU y se aprueba la única convocatoria.
79 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 49
Lunes 13 de marzo de 2023

15176

las operaciones de relleno utilizando residuos para sustituir otros materiales. De igual
modo, los beneficiarios limitarán la generación de residuos en los procesos relacionados
con la construcción y la demolición, de acuerdo con el Protocolo de la UE sobre la gestión de los residuos de la construcción y demolición. Para ello, se tendrá en cuenta las
mejores técnicas disponibles y utilizando la demolición selectiva para permitir la eliminación y la manipulación segura de las sustancias peligrosas y facilitar la reutilización y
el reciclaje de alta calidad mediante la eliminación selectiva de los materiales, utilizando
los sistemas de clasificación disponibles para los residuos de la construcción y la demolición. Se tomarán medidas para reducir el ruido, el polvo y las emisiones contaminantes
durante los trabajos de construcción o mantenimiento. Para evitar el impacto de la obra,
se identificarán y abordarán los riesgos de degradación ambiental relacionados con la
preservación de la calidad del agua y la evitación del estrés hídrico, de acuerdo con un
plan de gestión del uso y la protección del agua.
s) Publicitar la procedencia y financiación del proyecto de adaptación subvencionado, cualquiera que sea su importe, durante la ejecución de la misma. Para ello, serán de aplicación las normas de identificación gráfica de la Junta de Extremadura y del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia.
t) Se deberá colocar una placa o cartel cuyo tamaño, contenido, material y normas de colocación se especifican en el Decreto 50/2001, de 3 de abril, sobre Medidas Adicionales
de Gestión de Inversiones Financiadas con Ayudas de la Junta de Extremadura. Éstos
presentarán el emblema de la UE con una declaración de financiación adecuada que diga
“financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU” y el logo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia; así como la inscripción “Ayudas para la financiación
de actuaciones en el Área de Influencia Socioeconómica del Parque Nacional de Monfragüe en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia”. En el Anexo V
de este decreto se puede consultar un ejemplo de placa a instalar. Deberán mantenerse
en condiciones adecuadas durante un periodo mínimo de cinco años a contar desde la
fecha de notificación de la resolución de concesión.
Los logotipos oficiales de la UE y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia se
encuentran disponibles para su descarga en un vínculo en el punto de acceso general electrónico de los servicios y trámites https://www.juntaex.es bajo el epígrafe “Ayudas para la
financiación de actuaciones en el Área de Influencia Socioeconómica del Parque Nacional
de Monfragüe en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia”.
Para los casos concretos de publicación de artículos de investigación, así como en la
realización de comunicados de prensa, será igualmente obligatorio hacer constar la
procedencia de la financiación de los proyectos o actividades.