Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023060660)
Resolución de 24 de febrero de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Cooperación Transfronteriza de la Comunidad de Trabajo de la Eurorregión Alentejo - Centro - Extremadura (EUROACE).
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 48
Viernes 10 de marzo de 2023

14790

y acciones comunitarias desarrolladas en el marco de la Cooperación Territorial Europea, uno
de los objetivos de la política de cohesión;
Que la iniciativa INTERREG ha sido decisiva en Alentejo, Centro y Extremadura, financiando
proyectos de cooperación transfronteriza de diferentes tipologías, teniendo siempre como
premisa el objetivo común de implicar a los diferentes agentes públicos y privados de las tres
regiones, y que han contribuido a mejorar la accesibilidad, la protección del medio ambiente y
a extender la economía del conocimiento, pero también han ido incorporando nuevos ámbitos
en la cooperación, como lucha contra la violencia de género o la cooperación al desarrollo,
entre otros;
Que el “Convenio Marco Europeo sobre la Cooperación Transfronteriza entre Comunidades o
Autoridades Territoriales”, adoptado en Madrid el 21 de mayo de 1980 y ratificado por España
y Portugal, favorece la cooperación entre regiones fronterizas para adaptarse a la realidad de
una Europa sin fronteras internas;
Que España y Portugal firmaron, el 3 de octubre de 2002, en Valencia, el “Tratado entre el Reino de España y la República Portuguesa sobre la Cooperación Transfronteriza entre Entidades
e Instancias Territoriales” (en adelante Tratado de Valencia), que tiene como objetivo promover y regular jurídicamente las formas de cooperación que se rigen por el Derecho público;
Que en el territorio de las tres regiones han surgido diversas dinámicas transfronterizas de
base local que, estando organizadas según diferentes tipologías de organismos de cooperación, suponen una contribución imprescindible para lograr una articulación armoniosa de los
territorios de Alentejo, Centro y Extremadura;
Que las experiencias desarrolladas de forma independiente y paralela en una fase inicial a
través, por un lado, de la Comunidad de Trabajo “Alentejo-Extremadura”, creada mediante el
Protocolo de Cooperación de 27 enero de 1992 y, por otro lado, de la Comunidad de Trabajo
“Extremadura-Centro”, mediante el Protocolo de Cooperación de 27 de mayo de 1994, dieron
paso a una dinámica de colaboración tripartita, con resultados muy positivos en cuanto a la
eficacia y eficiencia del proceso de cooperación entre las tres regiones, a través de la constitución de la Comunidad de Trabajo de la “Eurorregión Alentejo-Centro-Extremadura” con el
Convenio de Cooperación Transfronteriza suscrito en Vila Velha de Ródão el 21 de septiembre
de 2009;
Que habiendo transcurrido más de una década desde la constitución de la Comunidad de
Trabajo de la “Eurorregión Alentejo-Centro-Extremadura”, tanto en Europa como en los países ibéricos y en las regiones de Alentejo, Centro y Extremadura, se han registrado cambios
profundos, evidenciándose más que nunca la necesidad de la cooperación para lograr vencer
los desafíos a los que nos enfrentamos, buscando soluciones conjuntas a problemas comunes