Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023060660)
Resolución de 24 de febrero de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Cooperación Transfronteriza de la Comunidad de Trabajo de la Eurorregión Alentejo - Centro - Extremadura (EUROACE).
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 48
Viernes 10 de marzo de 2023

14789

CONVENIO DE COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA DE LA COMUNIDAD
DE TRABAJO DE LA EURORREGIÓN ALENTEJO–CENTRO–EXTREMADURA
(EUROACE)
Proença a Nova, 10 de noviembre de 2022.
REUNIDOS
La Comisión de Coordinación y Desarrollo Regional del Alentejo, representada por su Presidente, Sr. D. António Ceia da Silva.
La Comisión de Coordinación y Desarrollo Regional de Centro, representada por su Presidenta, Sra. D.ª Isabel Damasceno.
Y la Junta de Extremadura (Reino de España), representada por su Presidente, Sr. D. Guillermo Fernández Vara.
Reconociéndose mutuamente la capacidad de suscribir el presente Convenio y actuando en
el ámbito de sus competencias y con respeto hacia los respectivos marcos jurídicos internos.
CONSIDERANDO
Que las regiones de Alentejo, Centro y Extremadura, comparten una extensa frontera natural
física y gran parte de sus principales características geográficas, económicas, sociales, históricas y culturales, lo que favorece la cooperación y el proceso de integración económica entre
ellas, así como la reducción de barreras de orden social y cultural, sin perjuicio de su diferente
estructura política y administrativa;
Que el fortalecimiento de las relaciones de vecindad a lo largo de las últimas décadas, ha
contribuido de manera decisiva en el proceso de crecimiento económico y la mejora de las
condiciones de vida de sus habitantes, contribuyendo de esta forma a acercar las poblaciones de ambos lados de la frontera y a superar tanto los límites administrativas que marca la
frontera, como el impacto negativo del efecto frontera, que dificultan la integración social y el
desarrollo integral de los territorios limítrofes;
Que compartir fronteras significa también propiciar la dinamización de los recursos propios de
las tres regiones, así como nuevas oportunidades de desarrollo conjunto, lo que para Alentejo,
Centro y Extremadura implica aprovechar ventajas competitivas como la privilegiada ubicación geográfica que comparten las tres regiones, enclave geoestratégico entre las capitales
ibéricas y las ciudades de Oporto y Sevilla;
Que el espacio de cooperación creado entre las regiones de Alentejo, Centro y Extremadura
constituye un instrumento fundamental para participar de forma conjunta en los programas