Consejería De Educación Y Empleo. Convenios Colectivos. (2023060778)
Resolución de 2 de marzo de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se ordena la inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se dispone la publicación del texto del Convenio Colectivo de Sector "Transporte de Mercancías por Carretera de la provincia de Badajoz".
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 48
Viernes 10 de marzo de 2023
14848
Las Empresas (de menos de 30 trabajadores) que tengan un solo Delegado de Personal reconocen a éste como Delegado de Prevención a todos los efectos (Competencias, facultades,
garantías, obligaciones, etc.), previstas en la L.P.R.L. y sus Reglamentos, así como las de este
Convenio.
Las Empresas que tengan más de un delegado/a de personal reconocerán como D.P. o D. Ps.
aquél o aquellos que les notifiquen los Delegados de Personal cuando efectúen su elección
entre ellos en el número y requisitos que dispone la L.P.R.L.
Las Empresas de más de 50 trabajadores constituirán el CSS.
Se crea una comisión de S. y S. para el ámbito de este Convenio Colectivo, de carácter paritario, para el seguimiento de los acuerdos de este Convenio, del Acuerdo General de T.M.C.
en esta materia, así como para la evaluación de la aplicación de la L.P.R.L. y sus Reglamentos
en el sector y ámbito afectado.Se reconocerán las enfermedades profesionales derivadas de
las actividades propias del sector, las empresas están obligadas a gestionar con organismos
específicos de salud laboral para que los trabajadores puedan pasar revisiones médicas a
solicitud de éstos.
Las revisiones se realizarán dentro de la jornada laboral y los gastos que se originen serán a
cargo de la empresa.
Los Comités y los Delegados de Prevención participarán de forma activa en los planes y mapas
de riesgos que las empresas están obligadas a realizar.
Las empresas dispondrán en cada centro de trabajo de un cuarto vestuario para el personal
a su servicio, provisto de armarios individuales y banquetas, a fin de que aquél pueda cambiarse de ropa, asimismo se instalarán cuartos de aseo provistos de lavabos y duchas, para
su uso personal, así como servicios higiénicos adecuados.
Artículo 13.º. Accidentes de tráfico.
Si por causas debidas a accidente de tráfico o negligencia del conductor se retirara temporalmente el permiso de conducir a un trabajador/a la empresa respetará el puesto de trabajo, no
estando obligada a abonarle durante dicho tiempo el salario.
En el caso de que en la empresa existiese otro puesto de trabajo, se le acoplará a él durante
el tiempo que dure la suspensión.
No se respetará el puesto de trabajo cuando la retirada del carné de conducir sea motivada
por causas de embriaguez, drogadicción o ilegalidad en la carga siempre que esta sea imputable al trabajador/a.
Viernes 10 de marzo de 2023
14848
Las Empresas (de menos de 30 trabajadores) que tengan un solo Delegado de Personal reconocen a éste como Delegado de Prevención a todos los efectos (Competencias, facultades,
garantías, obligaciones, etc.), previstas en la L.P.R.L. y sus Reglamentos, así como las de este
Convenio.
Las Empresas que tengan más de un delegado/a de personal reconocerán como D.P. o D. Ps.
aquél o aquellos que les notifiquen los Delegados de Personal cuando efectúen su elección
entre ellos en el número y requisitos que dispone la L.P.R.L.
Las Empresas de más de 50 trabajadores constituirán el CSS.
Se crea una comisión de S. y S. para el ámbito de este Convenio Colectivo, de carácter paritario, para el seguimiento de los acuerdos de este Convenio, del Acuerdo General de T.M.C.
en esta materia, así como para la evaluación de la aplicación de la L.P.R.L. y sus Reglamentos
en el sector y ámbito afectado.Se reconocerán las enfermedades profesionales derivadas de
las actividades propias del sector, las empresas están obligadas a gestionar con organismos
específicos de salud laboral para que los trabajadores puedan pasar revisiones médicas a
solicitud de éstos.
Las revisiones se realizarán dentro de la jornada laboral y los gastos que se originen serán a
cargo de la empresa.
Los Comités y los Delegados de Prevención participarán de forma activa en los planes y mapas
de riesgos que las empresas están obligadas a realizar.
Las empresas dispondrán en cada centro de trabajo de un cuarto vestuario para el personal
a su servicio, provisto de armarios individuales y banquetas, a fin de que aquél pueda cambiarse de ropa, asimismo se instalarán cuartos de aseo provistos de lavabos y duchas, para
su uso personal, así como servicios higiénicos adecuados.
Artículo 13.º. Accidentes de tráfico.
Si por causas debidas a accidente de tráfico o negligencia del conductor se retirara temporalmente el permiso de conducir a un trabajador/a la empresa respetará el puesto de trabajo, no
estando obligada a abonarle durante dicho tiempo el salario.
En el caso de que en la empresa existiese otro puesto de trabajo, se le acoplará a él durante
el tiempo que dure la suspensión.
No se respetará el puesto de trabajo cuando la retirada del carné de conducir sea motivada
por causas de embriaguez, drogadicción o ilegalidad en la carga siempre que esta sea imputable al trabajador/a.