Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060777)
Resolución de 28 de febrero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental de sometimiento a evaluación ambiental ordinaria del proyecto de "Aumento de la zona de riego en 63,7610 ha totalizando 103,7610 ha en la finca La Mata", cuyo promotor es D. Pedro Ruiz Álvarez, en el término municipal de Madrigalejo (Cáceres). Expte.: IA21/0572.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 47
Jueves 9 de marzo de 2023
14639
Finaliza el informe concluyendo que la continuidad longitudinal y lateral de los cauces se
vería afectada negativamente por la instalación de los pívots de riego, por lo que informa
desfavorablemente el sistema de riego propuesto.
3. Análisis del expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto
ambiental ordinaria previsto en la subsección 1.ª de la sección 2.ª del capítulo VII del
título I, según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección
ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. Características del proyecto.
Las actuaciones previstas para este proyecto en la fase de ejecución son las descritas en
el documento ambiental aportado por parte del promotor, que se detallan a continuación:
1. Sistema de riego, caudal y punto de toma.
El sistema de riego que se pretende implantar para el riego de la nueva pradera es el
mismo que el utilizado actualmente para el riego de las 40 ha que ya se encuentran en
esta situación, por aspersión mediante tres nuevos pívots que tendrán unos radios de
superficie mojada de 353,85 m, 272,50 m y 238,70 m.
El caudal continuo equivalente solicitado es de 67,44 l/s en el mes de máximo consumo,
siendo la concesión anterior de 32 l/s.
La obra de captación se sitúa en el canal secundario n.º 2 de la zona regable de Orellana, a la altura del punto kilométrico 17,500 en su margen derecha en las coordenadas
ETRS89 H30: X:266.208 e Y:4.330.084.
2. Obra de toma.
El agua para la concesión actual se toma por gravedad desde el canal secundario n.º 2
de la zona regable de Orellana, por su margen derecha. Actualmente la obra de toma
consiste en la apertura de un hueco, en el paramento inclinado del canal, en dicho hueco se ha instalado una compuerta que regula el caudal de entrada, una vez obtenida la
modificación de la concesión será necesario instalar una almenara de acero inoxidable
modulable, garantizándose el funcionamiento de la almenara por un pico de pato situado justo aguas debajo de la toma para mantener siempre el nivel de la lámina de agua
en dicha toma.
Jueves 9 de marzo de 2023
14639
Finaliza el informe concluyendo que la continuidad longitudinal y lateral de los cauces se
vería afectada negativamente por la instalación de los pívots de riego, por lo que informa
desfavorablemente el sistema de riego propuesto.
3. Análisis del expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto
ambiental ordinaria previsto en la subsección 1.ª de la sección 2.ª del capítulo VII del
título I, según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección
ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. Características del proyecto.
Las actuaciones previstas para este proyecto en la fase de ejecución son las descritas en
el documento ambiental aportado por parte del promotor, que se detallan a continuación:
1. Sistema de riego, caudal y punto de toma.
El sistema de riego que se pretende implantar para el riego de la nueva pradera es el
mismo que el utilizado actualmente para el riego de las 40 ha que ya se encuentran en
esta situación, por aspersión mediante tres nuevos pívots que tendrán unos radios de
superficie mojada de 353,85 m, 272,50 m y 238,70 m.
El caudal continuo equivalente solicitado es de 67,44 l/s en el mes de máximo consumo,
siendo la concesión anterior de 32 l/s.
La obra de captación se sitúa en el canal secundario n.º 2 de la zona regable de Orellana, a la altura del punto kilométrico 17,500 en su margen derecha en las coordenadas
ETRS89 H30: X:266.208 e Y:4.330.084.
2. Obra de toma.
El agua para la concesión actual se toma por gravedad desde el canal secundario n.º 2
de la zona regable de Orellana, por su margen derecha. Actualmente la obra de toma
consiste en la apertura de un hueco, en el paramento inclinado del canal, en dicho hueco se ha instalado una compuerta que regula el caudal de entrada, una vez obtenida la
modificación de la concesión será necesario instalar una almenara de acero inoxidable
modulable, garantizándose el funcionamiento de la almenara por un pico de pato situado justo aguas debajo de la toma para mantener siempre el nivel de la lámina de agua
en dicha toma.