Consejería De Igualdad Y Cooperación Para El Desarrollo. Conciliación Familiar. (2023050054)
Orden de 28 de febrero de 2023 que modifica la Orden de 6 de julio de 2020 por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas a la contratación, como medida de fomento de la conciliación y corresponsabilidad de la vida personal, familiar y laboral para responder al impacto del COVID-19.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 46
Miércoles 8 de marzo de 2023
14238
Tres. Se modifica el artículo 11, el cual queda redactado en los siguientes términos:
“Artículo 11. Forma y plazo de presentación de solicitudes.
1. L
as personas interesadas presentarán una única solicitud en modelo normalizado de acuerdo con el que se acompaña en la Convocatoria y que estará disponible en los lugares
indicados en la misma y, en todo caso, en la dirección web https://www.juntaex.es de la
Junta de Extremadura. No serán admitidas las solicitudes que no se hayan presentado en
el modelo indicado.
2. L
as solicitudes se podrán presentar de forma electrónica o presencial y se dirigirán, junto
con el resto de la documentación, a la Secretaría General de la Consejería de Igualdad y
Cooperación para el Desarrollo, Paseo de Roma s/n (Módulo E -3ª Planta), de Mérida.
3. Cumplimentada y generada la solicitud, las personas interesadas podrán:
• Imprimirla, firmarla de forma manuscrita, digitalizarla y presentarla en el Registro Electrónico de la Junta de Extremadura o en el de la Administración General del Estado, tal y
como se indica en el apartado 3.1 siguiente.
• Firmarla digitalmente y presentarla en el Registro Electrónico de la Junta de Extremadura o en el de la Administración General del Estado tal y como se indica en el ya citado
apartado 3.1 siguiente.
• Imprimirla, firmarla de forma manuscrita y registrarla de forma presencial en las oficinas
que se indican en el apartado 3.2 siguiente.
Y todo ello como se detalla en los apartados siguientes:
3.1 Registro de forma telemática:
El registro de la solicitud y lo documentos de modo telemático se podrá realizar a través del Registro Electrónico General de la Junta de Extremadura a través de la siguiente
dirección https://sede.gobex.es/SEDE/registroGeneral/registroGeneral.jsf, seleccionando
como unidad de destino en el campo CONSEJERÍA la opción “Igualdad y Cooperación para
el Desarrollo”, en CENTRO DIRECTIVO/ORGANISMO la “Secretaría General” y en UNIDAD
NIVEL 1 el “Servicio de Planificación, Coordinación de la Contratación y Gestión de Subvenciones”.
Seguidamente adjuntarán la solicitud de subvención debidamente cumplimentada y
firmada de conformidad con los requisitos establecidos en estas bases así como el resto de
documentación que en su caso deba acompañar la solicitud.
Miércoles 8 de marzo de 2023
14238
Tres. Se modifica el artículo 11, el cual queda redactado en los siguientes términos:
“Artículo 11. Forma y plazo de presentación de solicitudes.
1. L
as personas interesadas presentarán una única solicitud en modelo normalizado de acuerdo con el que se acompaña en la Convocatoria y que estará disponible en los lugares
indicados en la misma y, en todo caso, en la dirección web https://www.juntaex.es de la
Junta de Extremadura. No serán admitidas las solicitudes que no se hayan presentado en
el modelo indicado.
2. L
as solicitudes se podrán presentar de forma electrónica o presencial y se dirigirán, junto
con el resto de la documentación, a la Secretaría General de la Consejería de Igualdad y
Cooperación para el Desarrollo, Paseo de Roma s/n (Módulo E -3ª Planta), de Mérida.
3. Cumplimentada y generada la solicitud, las personas interesadas podrán:
• Imprimirla, firmarla de forma manuscrita, digitalizarla y presentarla en el Registro Electrónico de la Junta de Extremadura o en el de la Administración General del Estado, tal y
como se indica en el apartado 3.1 siguiente.
• Firmarla digitalmente y presentarla en el Registro Electrónico de la Junta de Extremadura o en el de la Administración General del Estado tal y como se indica en el ya citado
apartado 3.1 siguiente.
• Imprimirla, firmarla de forma manuscrita y registrarla de forma presencial en las oficinas
que se indican en el apartado 3.2 siguiente.
Y todo ello como se detalla en los apartados siguientes:
3.1 Registro de forma telemática:
El registro de la solicitud y lo documentos de modo telemático se podrá realizar a través del Registro Electrónico General de la Junta de Extremadura a través de la siguiente
dirección https://sede.gobex.es/SEDE/registroGeneral/registroGeneral.jsf, seleccionando
como unidad de destino en el campo CONSEJERÍA la opción “Igualdad y Cooperación para
el Desarrollo”, en CENTRO DIRECTIVO/ORGANISMO la “Secretaría General” y en UNIDAD
NIVEL 1 el “Servicio de Planificación, Coordinación de la Contratación y Gestión de Subvenciones”.
Seguidamente adjuntarán la solicitud de subvención debidamente cumplimentada y
firmada de conformidad con los requisitos establecidos en estas bases así como el resto de
documentación que en su caso deba acompañar la solicitud.