Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060681)
Resolución de 24 de febrero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental relativa al proyecto de "Planta de producción de diamantes sintéticos, en el término municipal de Trujillo (Cáceres)". Expte.: IA22/1266.
65 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 42
Jueves 2 de marzo de 2023
13565
Tras el estudio de ruido realizado, se obtiene que no serán necesarias medidas de aislamiento adicionales, ya que no se superan los valores límites establecidos.
C.2.7. Paisaje.
Se pueden señalar cuatro unidades paisajísticas relativamente homogéneas, basadas
en la repetición de formas y en la combinación de rasgos parecidos, no idénticos, que
determinan y conforman el paisaje de la zona.
— Llanuras agrícolas: Se trata de la unidad más representada en el entorno del proyecto, una monótona y vasta llanura con un predominio del cultivo de secano y la
presencia de dehesa, y únicamente rota por la aparición de las sierras y colinas.
— Sierras y Cerros: Es la segunda unidad de mayor representación y aquella que
tiene una mayor importancia en el entorno, ya que es la que da genuinidad al
paisaje más inmediato al proyecto, destacando de Santa Catalina, la Sierra de
Monfragüe y la Sierra de Guadalupe.
— Riberas: Unidad asociada a los ríos y arroyos de surcan la zona, si bien es cierto
que se trata de la segunda unidad menos representada del entorno, destaca la
presencia de los ríos Almonte, Magasca y Tozo.
— Paisaje urbano: Unidad asociada a los núcleos urbanos del entorno del proyecto,
en especial al núcleo poblado de Trujillo, así como a las zonas de edificaciones
aisladas, pero con cierta densidad.
En relación con la forma, en general se trata de una zona muy llana con pendientes
y que en toda su superficie es evidente la actuación humana, tanto para las zonas de
cultivo y pastos como las zonas donde se encuentran las charcas de abrevado.
Tras la valoración de los elementos que componen el paisaje de la zona donde se ha
proyectado la infraestructura de suministro y a pesar de la importante presencia de elementos antrópicos y las llanuras de cultivo presentes, hace que se obtenga un paisaje
con una valoración buena.
Los potenciales efectos sobre la calidad visual del paisaje durante la fase de obras provendrán principalmente por la retirada de la cubierta vegetal existente, la presencia
de maquinaria y la modificación morfológica del terreno que se produce por la adición,
sustracción o transposición de tierras.
Por ello, durante la fase de construcción y como consecuencia de la presencia y operatividad de la maquinaria y preparación del terreno se producirá una alteración en el
Jueves 2 de marzo de 2023
13565
Tras el estudio de ruido realizado, se obtiene que no serán necesarias medidas de aislamiento adicionales, ya que no se superan los valores límites establecidos.
C.2.7. Paisaje.
Se pueden señalar cuatro unidades paisajísticas relativamente homogéneas, basadas
en la repetición de formas y en la combinación de rasgos parecidos, no idénticos, que
determinan y conforman el paisaje de la zona.
— Llanuras agrícolas: Se trata de la unidad más representada en el entorno del proyecto, una monótona y vasta llanura con un predominio del cultivo de secano y la
presencia de dehesa, y únicamente rota por la aparición de las sierras y colinas.
— Sierras y Cerros: Es la segunda unidad de mayor representación y aquella que
tiene una mayor importancia en el entorno, ya que es la que da genuinidad al
paisaje más inmediato al proyecto, destacando de Santa Catalina, la Sierra de
Monfragüe y la Sierra de Guadalupe.
— Riberas: Unidad asociada a los ríos y arroyos de surcan la zona, si bien es cierto
que se trata de la segunda unidad menos representada del entorno, destaca la
presencia de los ríos Almonte, Magasca y Tozo.
— Paisaje urbano: Unidad asociada a los núcleos urbanos del entorno del proyecto,
en especial al núcleo poblado de Trujillo, así como a las zonas de edificaciones
aisladas, pero con cierta densidad.
En relación con la forma, en general se trata de una zona muy llana con pendientes
y que en toda su superficie es evidente la actuación humana, tanto para las zonas de
cultivo y pastos como las zonas donde se encuentran las charcas de abrevado.
Tras la valoración de los elementos que componen el paisaje de la zona donde se ha
proyectado la infraestructura de suministro y a pesar de la importante presencia de elementos antrópicos y las llanuras de cultivo presentes, hace que se obtenga un paisaje
con una valoración buena.
Los potenciales efectos sobre la calidad visual del paisaje durante la fase de obras provendrán principalmente por la retirada de la cubierta vegetal existente, la presencia
de maquinaria y la modificación morfológica del terreno que se produce por la adición,
sustracción o transposición de tierras.
Por ello, durante la fase de construcción y como consecuencia de la presencia y operatividad de la maquinaria y preparación del terreno se producirá una alteración en el