Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060681)
Resolución de 24 de febrero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental relativa al proyecto de "Planta de producción de diamantes sintéticos, en el término municipal de Trujillo (Cáceres)". Expte.: IA22/1266.
65 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 42
Jueves 2 de marzo de 2023
13559
pal, previamente filtradas para eliminar cualquier sólido que pudieran llevar, estimándose un caudal del 248.184 m3/año.
• Aguas pluviales: Procedentes de las cubiertas de edificios y zonas pavimentadas.
Serán conducidas por la red de aguas pluviales hasta un separador de hidrocarburos tras el cual se ubicará una arqueta de control, previa a su conexión con la
red general de saneamiento. Considerando la pluviometría máxima registrada y la
superficie de recogida de aguas, se estima un volumen de 21.840 m3 /año.
Se dispondrá de redes independientes para cada uno de los flujos generados. Todos los
vertidos serán conducidos a la red general de saneamiento. Dichos vertidos deberán
contar con la correspondiente autorización del Ayuntamiento de Trujillo y cumplirán
con los parámetros y límites de emisión establecidos para su tratamiento en la EDAR
municipal.
La industria se ubica en una parcela industrial completamente urbanizada, no siendo
posible la contaminación del suelo ni de las aguas subterráneas en el proceso productivo. Asimismo, toda la industria se encontrará pavimentada. No obstante, se establecen
una serie de medidas preventivas y correctoras de impactos sobre el agua (se dispondrá de medios adecuados para evitar la contaminación en caso de derrames o escapes
accidentales; se procederá a la recogida inmediata de cualquier vertido en caso de accidente; todos los residuos que contengan fluidos, y los metales, se almacenarán sobre
pavimento impermeable y se asegurará la retención y recogida de las posibles fugas de
fluidos; el suelo de la zona de almacenamiento, accesos y viales estará hormigonado y
dotado de un sistema de recogida de aguas superficiales; etc.).
Para la recogida de los posibles aceites vertidos de los transformadores, se dispondrá
de dos depósitos enterrados totalmente estancos, realizados con paneles prefabricados
de hormigón, con capacidad correspondiente al volumen de aceite del transformador
de mayor capacidad más una reserva mínima del 30- 50% por seguridad, evitando su
vertido al terreno.
C.2.3 Geología y suelo.
La pérdida de suelo se origina durante la fase de construcción a causa de las excavaciones y explanaciones, ubicación del parque de maquinaria, construcción de viales de
obras, accesos, etc. Se alteran las superficies que ocupan y que están cubiertas por una
capa más o menos potente de suelos que será eliminado.
El impacto principal del proyecto sobre el factor suelo será el ocasionado por la ocupación
del mismo. La ocupación de suelo del proyecto será de aproximadamente 84.000 m2.
Jueves 2 de marzo de 2023
13559
pal, previamente filtradas para eliminar cualquier sólido que pudieran llevar, estimándose un caudal del 248.184 m3/año.
• Aguas pluviales: Procedentes de las cubiertas de edificios y zonas pavimentadas.
Serán conducidas por la red de aguas pluviales hasta un separador de hidrocarburos tras el cual se ubicará una arqueta de control, previa a su conexión con la
red general de saneamiento. Considerando la pluviometría máxima registrada y la
superficie de recogida de aguas, se estima un volumen de 21.840 m3 /año.
Se dispondrá de redes independientes para cada uno de los flujos generados. Todos los
vertidos serán conducidos a la red general de saneamiento. Dichos vertidos deberán
contar con la correspondiente autorización del Ayuntamiento de Trujillo y cumplirán
con los parámetros y límites de emisión establecidos para su tratamiento en la EDAR
municipal.
La industria se ubica en una parcela industrial completamente urbanizada, no siendo
posible la contaminación del suelo ni de las aguas subterráneas en el proceso productivo. Asimismo, toda la industria se encontrará pavimentada. No obstante, se establecen
una serie de medidas preventivas y correctoras de impactos sobre el agua (se dispondrá de medios adecuados para evitar la contaminación en caso de derrames o escapes
accidentales; se procederá a la recogida inmediata de cualquier vertido en caso de accidente; todos los residuos que contengan fluidos, y los metales, se almacenarán sobre
pavimento impermeable y se asegurará la retención y recogida de las posibles fugas de
fluidos; el suelo de la zona de almacenamiento, accesos y viales estará hormigonado y
dotado de un sistema de recogida de aguas superficiales; etc.).
Para la recogida de los posibles aceites vertidos de los transformadores, se dispondrá
de dos depósitos enterrados totalmente estancos, realizados con paneles prefabricados
de hormigón, con capacidad correspondiente al volumen de aceite del transformador
de mayor capacidad más una reserva mínima del 30- 50% por seguridad, evitando su
vertido al terreno.
C.2.3 Geología y suelo.
La pérdida de suelo se origina durante la fase de construcción a causa de las excavaciones y explanaciones, ubicación del parque de maquinaria, construcción de viales de
obras, accesos, etc. Se alteran las superficies que ocupan y que están cubiertas por una
capa más o menos potente de suelos que será eliminado.
El impacto principal del proyecto sobre el factor suelo será el ocasionado por la ocupación
del mismo. La ocupación de suelo del proyecto será de aproximadamente 84.000 m2.