Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023060575)
Resolución de 17 de febrero de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura y la Universidad de Extremadura para la realización de estudios destinados a la conservación de humedales y la mejora de la conectividad en Extremadura financiados por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Financiado por la Unión Europea NEXT-GenerationEU. N.º expediente: MR 2218003MR001
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 42
Jueves 2 de marzo de 2023
13228
— Posibles afecciones a la avifauna por la velocidad, magnitud de los desembalses y efectos sobre la conectividad de poblaciones. Medias correctoras posibles.
— Valoración ambiental de las medidas correctoras establecidas al respecto en la Ley
1/2007, de 2 de marzo de declaración del Parque Nacional de Monfragüe. Y en su caso,
determinaciones para su ejecución. “Regulación del régimen de oscilación de láminas
de agua a menos de 50 cms., construcción de azud sumergido de cola aguas abajo del
vertedero de la presa de Torrejón-Tajo y otras medidas para fomentar la función de corredor ecológico de los humedales.
Importe: 55.000,00.
— Análisis del impacto de los aprovechamientos energéticos del Parque Nacional de Monfragüe sobre la función de corredores ecológicos de los humedales.
— Publicación sobre las zonas húmedas de Extremadura, su estado de Conservación y su
contribución en la conectividad de ecosistemas.
2.7. P
ublicación sobre las zonas húmedas de Extremadura, su estado de Conservación y su
contribución en la conectividad de ecosistemas.
Para garantizar la biodiversidad de los humedales resulta necesario que se realicen acciones de sensibilización de carácter general, con la finalidad de difundir entre los ciudadanos
la importancia de estas áreas zonas. Para ello, se procederá a la edición de una publicación
con el siguiente contenido mínimo:
— Descripción de las zonas húmedas de Extremadura.
— Estado de conservación de los humedales.
— Funciones ambientales.
— Importancia en la conectividad y contribución en la infraestructura verde.
— Medidas de gestión.
Importe: 38.000,00.
Jueves 2 de marzo de 2023
13228
— Posibles afecciones a la avifauna por la velocidad, magnitud de los desembalses y efectos sobre la conectividad de poblaciones. Medias correctoras posibles.
— Valoración ambiental de las medidas correctoras establecidas al respecto en la Ley
1/2007, de 2 de marzo de declaración del Parque Nacional de Monfragüe. Y en su caso,
determinaciones para su ejecución. “Regulación del régimen de oscilación de láminas
de agua a menos de 50 cms., construcción de azud sumergido de cola aguas abajo del
vertedero de la presa de Torrejón-Tajo y otras medidas para fomentar la función de corredor ecológico de los humedales.
Importe: 55.000,00.
— Análisis del impacto de los aprovechamientos energéticos del Parque Nacional de Monfragüe sobre la función de corredores ecológicos de los humedales.
— Publicación sobre las zonas húmedas de Extremadura, su estado de Conservación y su
contribución en la conectividad de ecosistemas.
2.7. P
ublicación sobre las zonas húmedas de Extremadura, su estado de Conservación y su
contribución en la conectividad de ecosistemas.
Para garantizar la biodiversidad de los humedales resulta necesario que se realicen acciones de sensibilización de carácter general, con la finalidad de difundir entre los ciudadanos
la importancia de estas áreas zonas. Para ello, se procederá a la edición de una publicación
con el siguiente contenido mínimo:
— Descripción de las zonas húmedas de Extremadura.
— Estado de conservación de los humedales.
— Funciones ambientales.
— Importancia en la conectividad y contribución en la infraestructura verde.
— Medidas de gestión.
Importe: 38.000,00.