Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023060575)
Resolución de 17 de febrero de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura y la Universidad de Extremadura para la realización de estudios destinados a la conservación de humedales y la mejora de la conectividad en Extremadura financiados por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Financiado por la Unión Europea NEXT-GenerationEU. N.º expediente: MR 2218003MR001
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 42
Jueves 2 de marzo de 2023



• Tipo de explotación.



• Funciones ambientales.



• Inclusión en Área Protegida.

13227

— Valores ambientales presentes en el embalse con especial identificación de la biocenosis de interés asentada en sus islas. Determinación de aquellas especies sensibles a la
fluctuación de los niveles de agua.
— Estudio hidrogeológico del embalse identificando en que tramos de fluctuación del nivel
de agua se producen mayores interferencias con la conservación de los valores ambientales existentes y con sus funciones ambientales. Modelos predictivos de los distintos
escenarios teniendo en cuenta otros factores como evaporación, meteorología, etc.
— Conclusiones y propuesta de establecimiento de cotas o tramos de fluctuación de nivel
críticos para la conservación de la biocenosis presente en cada embalse. Propuesta de
medidas correctoras, medidas de gestión y actuaciones destinadas a favorecer la conservación de estos valores ambientales.
Este análisis se realizará sobre aquellos embalses que obtengan la valoración de importancia internacional según los trabajos previstos en el punto 2.1. siendo el análisis de al
menos 10 embalses.
Importe: 190.000,00.
2.6. A
 nálisis del impacto de los aprovechamientos energéticos del Parque Nacional de Monfragüe sobre la función de corredores ecológicos de los humedales.
Para el caso del Parque Nacional de Monfragüe se analizará, además de los puntos recogidos en el apartado anterior los siguientes aspectos relacionados con la función de corredores ecológicos de los humedales:
— Posibles molestias a la avifauna, y valoración en el caso de que las haya, por las actuaciones de mantenimiento que se realizan en las presas. Medidas correctoras posibles.
— Posibles afecciones a la avifauna y valoración en el caso de que las haya por el nivel del
embalse y su variación en distintas fechas y situaciones. Medidas correctoras posibles.