Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023060575)
Resolución de 17 de febrero de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura y la Universidad de Extremadura para la realización de estudios destinados a la conservación de humedales y la mejora de la conectividad en Extremadura financiados por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Financiado por la Unión Europea NEXT-GenerationEU. N.º expediente: MR 2218003MR001
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 42
Jueves 2 de marzo de 2023

13226

(áreas núcleo y zonas de conexión) en la identificación de redes de conectividad, concluyendo que los humedales tienen una doble función como área núcleo y corredor ecológico.
De esta forma la evaluación de la importancia del humedal como ecosistema y la viabilidad
de su biodiversidad representa en sí mismo actuaciones dirigidas al diseño, conocimiento
y establecimiento de la red de conectividad y consecuentemente a la mejora de la misma.
2.4. A
 nálisis de la importancia de las zonas húmedas en la conectividad del territorio y la
conservación de los valores amenazados de Extremadura.
Se deberá efectuar un análisis de la importancia de las zonas húmedas de Extremadura
para la conectividad del territorio y la conservación de los valores amenazados de esta región. Para este análisis, se deberá tomar de referencia los resultados y datos obtenidos en
las actuaciones anteriores, así como la información existente en la Base de Datos de Biodiversidad de la Dirección General de Sostenibilidad. Todo ello, con la finalidad de concretar
la contribución de estas zonas en alcanzar los objetivos de la infraestructura verde en los
términos previstos en la Orden PCM/735/2021, de 9 de julio, por la que se aprueba la Estrategia Nacional de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración Ecológicas.
Importe: 75.000,00 €
2.5. A
 nálisis de las cotas críticas de los embalses para la viabilidad de la avifauna presente,
especialmente en el caso de especies asentadas en islas.
La fluctuación del volumen de los embalses puede suponer evidentes repercusiones sobre
la biocenosis que contiene, así como de sus funciones ambientales (conectividad, recarga
de acuíferos, etc.). Para analizar estas consecuencias resulta imprescindible conocer los
valores ambientales que contiene estas zonas, así como otros factores que pueden afectar
de forma significativa a la conservación de los mismos. Por este motivo, se deberá efectuar un estudio detallado de aquellos embalses de importancia internacional para las aves
acuáticas en Extremadura que disponga del siguiente contenido:
— Descripción general del embalse, que incluya, entre otros, los siguientes datos.


• Denominación.



• Ubicación.



• Volumen.