Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023060575)
Resolución de 17 de febrero de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura y la Universidad de Extremadura para la realización de estudios destinados a la conservación de humedales y la mejora de la conectividad en Extremadura financiados por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Financiado por la Unión Europea NEXT-GenerationEU. N.º expediente: MR 2218003MR001
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 42
Jueves 2 de marzo de 2023

13222

Con todo ello, resulta indispensable el mantenimiento y actualización de esta base de datos
específica en la que se sustente dicho registro y que permita gestionar el Inventario en los
términos señalados en el Real Decreto 435/2004, esto es, entendiendo esta gestión como la
facilitación de los procesos de inclusión de humedales, la modificación de los datos existentes
en los humedales del inventario, la inclusión de una cartografía digital de calidad y, muy particularmente, la necesidad de satisfacer las solicitudes de información y posibilitar la consulta
pública permanente de dicho Inventario Español de Zonas Húmedas.
Por otra parte, las zonas húmedas, formadas entre otras masas de agua, por arroyos y ríos,
son zonas fundamentales para garantizar la conectividad entre ecosistemas. Por este motivo,
la conservación y correcta gestión de estos humedales resulta indispensable para garantizar
la biodiversidad en Extremadura.
Respecto a la importancia de los embalses como elemento que afecta a la conectividad, inicialmente se debe destacar que las presas de estos humedales afectan sensiblemente a la
conectividad longitudinal del río, formando barreras para el movimiento de la fauna piscícola
impidiendo la migración de determinadas especies de peces, como los salmónidos. Sin embargo, una correcta gestión de estos elementos, como la construcción de escalas de peces,
puede compatibilizar el uso de infraestructuras, de gran importancia para la economía, con la
preservación de los valores naturales existentes en estas áreas.
Otro aspecto de gestión necesario para garantizar la biodiversidad de los embalses es el
establecimiento de unas cotas críticas para la viabilidad de la biocenosis asociada a estos
ecosistemas.
Finalmente, para garantizar la biodiversidad de estos ecosistemas es necesario que se realicen acciones de sensibilización y difusión ambiental de carácter general con la finalidad de
difundir entre los ciudadanos la importancia de estas áreas zonas.
2. Descripción de actuaciones.
A. Actuación 1. Estudio sobre zonas húmedas de la Comunidad Autónoma de Extremadura:
Para alcanzar el objetivo de garantizar la conservación de los humedales, el primer paso
necesario es proceder a un conocimiento adecuado de estos recursos naturales, mediante
la determinación de la localización, extensión y estado de conservación, resultando imprescindible la elaboración del presente estudio.