Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023060575)
Resolución de 17 de febrero de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura y la Universidad de Extremadura para la realización de estudios destinados a la conservación de humedales y la mejora de la conectividad en Extremadura financiados por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Financiado por la Unión Europea NEXT-GenerationEU. N.º expediente: MR 2218003MR001
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 42
13207
Jueves 2 de marzo de 2023
— Anexo VI: Metodología de Seguimiento para la acción por el Clima (etiquetado verde).
Código
Descripción campo de intervención
Coeficiente
para el cálculo
de la ayuda a
los objetivos
climáticos
050
Protección de la naturaleza y la biodiversidad,
patrimonio y recursos naturales, infraestructuras verdes y azules
40
Coeficiente para el
cálculo de la ayuda
a los objetivos
medioambientales
100
— Anexo VII: Metodología para el etiquetado digital en el marco del Mecanismo.
Código
Descripción campo de intervención y tipo
de intervención
Coeficiente para el cálculo de
la ayuda a la transición digital
NO APLICA
Dada la naturaleza de las actuaciones a llevar a cabo, (estudios), las mismas no contribuyen de manera directa a los objetivos climáticos y medioambientales como tal, si bien, son
actuaciones accesorias necesarias para llevar a cabo posteriormente actuaciones sobre el
terreno o principales, que contribuyan a la conservación de la biodiversidad y a la restauración ecológica, cuya ejecución si contribuirá a la consecución de los objetivos climáticos
y ambiental de la etiqueta verde, garantizando el uso sostenible de los recursos naturales
y la preservación y mejora de sus servicios ecosistémicos.
C. PRINCIPIO DNSH (art.5 orden):
El Reglamento 241 MRR establece que ninguna medida de ejecución de las reformas e
inversiones incluidas en el Plan causará un perjuicio significativo (DNSH) a los seis objetivos medioambientales definidos en el Reglamento (UE) 2020/852 de 18 de junio, relativo al establecimiento de un marco para facilitar las inversiones sostenibles (Reglto.
de Taxonomía):
a) Mitigación del cambio climático.
b) Adaptación al cambio climático.
c) Uso sostenible y protección de los recursos hídricos y marinos.
13207
Jueves 2 de marzo de 2023
— Anexo VI: Metodología de Seguimiento para la acción por el Clima (etiquetado verde).
Código
Descripción campo de intervención
Coeficiente
para el cálculo
de la ayuda a
los objetivos
climáticos
050
Protección de la naturaleza y la biodiversidad,
patrimonio y recursos naturales, infraestructuras verdes y azules
40
Coeficiente para el
cálculo de la ayuda
a los objetivos
medioambientales
100
— Anexo VII: Metodología para el etiquetado digital en el marco del Mecanismo.
Código
Descripción campo de intervención y tipo
de intervención
Coeficiente para el cálculo de
la ayuda a la transición digital
NO APLICA
Dada la naturaleza de las actuaciones a llevar a cabo, (estudios), las mismas no contribuyen de manera directa a los objetivos climáticos y medioambientales como tal, si bien, son
actuaciones accesorias necesarias para llevar a cabo posteriormente actuaciones sobre el
terreno o principales, que contribuyan a la conservación de la biodiversidad y a la restauración ecológica, cuya ejecución si contribuirá a la consecución de los objetivos climáticos
y ambiental de la etiqueta verde, garantizando el uso sostenible de los recursos naturales
y la preservación y mejora de sus servicios ecosistémicos.
C. PRINCIPIO DNSH (art.5 orden):
El Reglamento 241 MRR establece que ninguna medida de ejecución de las reformas e
inversiones incluidas en el Plan causará un perjuicio significativo (DNSH) a los seis objetivos medioambientales definidos en el Reglamento (UE) 2020/852 de 18 de junio, relativo al establecimiento de un marco para facilitar las inversiones sostenibles (Reglto.
de Taxonomía):
a) Mitigación del cambio climático.
b) Adaptación al cambio climático.
c) Uso sostenible y protección de los recursos hídricos y marinos.