Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023060575)
Resolución de 17 de febrero de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura y la Universidad de Extremadura para la realización de estudios destinados a la conservación de humedales y la mejora de la conectividad en Extremadura financiados por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Financiado por la Unión Europea NEXT-GenerationEU. N.º expediente: MR 2218003MR001
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 42
13206
Jueves 2 de marzo de 2023
ciación mediante la Inversión 3 deberán haberse iniciado entre el 1 de enero de 2021 y
el 31 de diciembre de 2023, siendo esta última la fecha límite de compromisos de gasto.
El plazo para su ejecución deberá ceñirse a lo previsto en la Decisión de Ejecución que
establece que la implementación de la inversión 3 concluirá a más tardar el 30 de junio de
2026. El logro del objetivo 71 se debe alcanzar en diciembre de 2024. El presente convenio
se ajusta a los requisitos previstos en el citado Acuerdo de Conferencia Sectorial.
B. E
TIQUETADO VERDE Y ETIQUETADO DIGITAL (art.4 orden):
Las actuaciones previstas en el presente convenio deberán asegurar el cumplimiento del
compromiso de etiquetado verde y digital. En concreto deberán encuadrarse en los campos
de intervención establecidos para las mismas en la definición del componente. Los campos de intervención de acuerdo al Reglamento (UE) 2020/852 del Parlamento Europeo y
del Consejo de 18 de junio de 2020 relativo al establecimiento de un marco para facilitar
las inversiones sostenibles, y sus Actos Delegados (Reglamento de Taxonomía) son los
siguientes para cada inversión:
C4.I2
Conservación de la biodiversidad terrestre y marina
(050)
Otras acciones de restauración de ecosistemas para proteger la naturaleza y la
C4.I3b biodiversidad, el patrimonio natural y los recursos, y desarrollar infraestructuras (050)
verdes y azules
050: Protección de la naturaleza y la biodiversidad, patrimonio y recursos naturales, infraestructuras verdes y
azules.
El Reglamento 241 del MRR incluye una lista de “Campos de Intervención” a los que pueden asignarse, en todo o en parte, las dotaciones financieras de las medidas del Plan,
concretamente en el Anexo VI para Clima y en el Anexo VII para Digital, que puede ser del
0%, 40% o 100%.
A continuación, se describen los campos de Intervención y la contribución al Etiquetado
Verde y Etiquetado Digital de esta actuación, según el Anexo VI y VII del Reglamento 241
MRR:
13206
Jueves 2 de marzo de 2023
ciación mediante la Inversión 3 deberán haberse iniciado entre el 1 de enero de 2021 y
el 31 de diciembre de 2023, siendo esta última la fecha límite de compromisos de gasto.
El plazo para su ejecución deberá ceñirse a lo previsto en la Decisión de Ejecución que
establece que la implementación de la inversión 3 concluirá a más tardar el 30 de junio de
2026. El logro del objetivo 71 se debe alcanzar en diciembre de 2024. El presente convenio
se ajusta a los requisitos previstos en el citado Acuerdo de Conferencia Sectorial.
B. E
TIQUETADO VERDE Y ETIQUETADO DIGITAL (art.4 orden):
Las actuaciones previstas en el presente convenio deberán asegurar el cumplimiento del
compromiso de etiquetado verde y digital. En concreto deberán encuadrarse en los campos
de intervención establecidos para las mismas en la definición del componente. Los campos de intervención de acuerdo al Reglamento (UE) 2020/852 del Parlamento Europeo y
del Consejo de 18 de junio de 2020 relativo al establecimiento de un marco para facilitar
las inversiones sostenibles, y sus Actos Delegados (Reglamento de Taxonomía) son los
siguientes para cada inversión:
C4.I2
Conservación de la biodiversidad terrestre y marina
(050)
Otras acciones de restauración de ecosistemas para proteger la naturaleza y la
C4.I3b biodiversidad, el patrimonio natural y los recursos, y desarrollar infraestructuras (050)
verdes y azules
050: Protección de la naturaleza y la biodiversidad, patrimonio y recursos naturales, infraestructuras verdes y
azules.
El Reglamento 241 del MRR incluye una lista de “Campos de Intervención” a los que pueden asignarse, en todo o en parte, las dotaciones financieras de las medidas del Plan,
concretamente en el Anexo VI para Clima y en el Anexo VII para Digital, que puede ser del
0%, 40% o 100%.
A continuación, se describen los campos de Intervención y la contribución al Etiquetado
Verde y Etiquetado Digital de esta actuación, según el Anexo VI y VII del Reglamento 241
MRR: