Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023060575)
Resolución de 17 de febrero de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura y la Universidad de Extremadura para la realización de estudios destinados a la conservación de humedales y la mejora de la conectividad en Extremadura financiados por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Financiado por la Unión Europea NEXT-GenerationEU. N.º expediente: MR 2218003MR001
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 42
Jueves 2 de marzo de 2023
13205
La actuación a desarrollar se incluye dentro del:
MR04I03.
COMPONENTE: Componente N.º 4 “Conservación y restauración de ecosistemas marinos y
terrestres y su biodiversidad”.
INVERSIÓN: Inversión 3 Restauración de ecosistemas e infraestructura verde, apartado
1: Actuaciones de restauración de ecosistemas, en sus componentes ecológicas, hidrológicas, mejora del carbono orgánico en suelos y acciones contra la desertificación. Incluirá
la restauración ecológica de hábitats vulnerables o en estado de conservación desfavorable, como terrenos degradados, creación de corredores de alta montaña, regeneración
de ecosistemas litorales y marinos, restauración hidrológico forestal y recuperación de
terrenos agrarios para incrementar la biodiversidad. Se dará además un especial impulso
a actuaciones de conectividad a gran escala, aprovechando las posibilidades de la red de
vías pecuarias o proyectos interautonómicos.
OBJETIVO CID/OA Objetivo 71 “Acciones de restauración de ecosistemas”.
Unidad de Medida: hectáreas.
Objetivo Estado: 30 000 hectáreas en total (I3, 17.816 ha.).
Objetivo Comunidad Autónoma: 1.627 ha.
Contribución individualizada del presente convenio: 0 ha. Los estudios no tienen repercusión directa sobre superficies. No obstante, son necesarios para poder conocer el estado
de situación de las distintas zonas y llevar a cabo una correcta ejecución de las medidas
correctoras que en su caso se adopten. En este sentido, si bien la actuación no supone
una actuación física sobre el terreno sí pueden valorarse las hectáreas objeto de estudio,
y concretar aquellas que requieren de alguna medida correctora para su mejora.
Asimismo, el presente convenio contribuye con su importe económico al hito auxiliar “actuaciones finalizadas que contribuyan al fomento de la infraestructura verde y actuaciones
complementarias de restauración de ecosistemas”.
FECHA CUMPLIMIENTO INDICADOR SEGÚN OA: Conforme se establece en el Acuerdo de
Conferencia Sectorial de 15 de diciembre de 2021, todas las actuaciones objeto de finan-
Jueves 2 de marzo de 2023
13205
La actuación a desarrollar se incluye dentro del:
MR04I03.
COMPONENTE: Componente N.º 4 “Conservación y restauración de ecosistemas marinos y
terrestres y su biodiversidad”.
INVERSIÓN: Inversión 3 Restauración de ecosistemas e infraestructura verde, apartado
1: Actuaciones de restauración de ecosistemas, en sus componentes ecológicas, hidrológicas, mejora del carbono orgánico en suelos y acciones contra la desertificación. Incluirá
la restauración ecológica de hábitats vulnerables o en estado de conservación desfavorable, como terrenos degradados, creación de corredores de alta montaña, regeneración
de ecosistemas litorales y marinos, restauración hidrológico forestal y recuperación de
terrenos agrarios para incrementar la biodiversidad. Se dará además un especial impulso
a actuaciones de conectividad a gran escala, aprovechando las posibilidades de la red de
vías pecuarias o proyectos interautonómicos.
OBJETIVO CID/OA Objetivo 71 “Acciones de restauración de ecosistemas”.
Unidad de Medida: hectáreas.
Objetivo Estado: 30 000 hectáreas en total (I3, 17.816 ha.).
Objetivo Comunidad Autónoma: 1.627 ha.
Contribución individualizada del presente convenio: 0 ha. Los estudios no tienen repercusión directa sobre superficies. No obstante, son necesarios para poder conocer el estado
de situación de las distintas zonas y llevar a cabo una correcta ejecución de las medidas
correctoras que en su caso se adopten. En este sentido, si bien la actuación no supone
una actuación física sobre el terreno sí pueden valorarse las hectáreas objeto de estudio,
y concretar aquellas que requieren de alguna medida correctora para su mejora.
Asimismo, el presente convenio contribuye con su importe económico al hito auxiliar “actuaciones finalizadas que contribuyan al fomento de la infraestructura verde y actuaciones
complementarias de restauración de ecosistemas”.
FECHA CUMPLIMIENTO INDICADOR SEGÚN OA: Conforme se establece en el Acuerdo de
Conferencia Sectorial de 15 de diciembre de 2021, todas las actuaciones objeto de finan-