Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023060575)
Resolución de 17 de febrero de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura y la Universidad de Extremadura para la realización de estudios destinados a la conservación de humedales y la mejora de la conectividad en Extremadura financiados por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Financiado por la Unión Europea NEXT-GenerationEU. N.º expediente: MR 2218003MR001
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 42
Jueves 2 de marzo de 2023
13203
var la documentación original, durante un periodo de cinco años a partir del pago de la
operación, en tanto puedan ser objeto de actuaciones de comprobación y control. Este
periodo será de tres años si la financiación es de un importe inferior o igual a 60.000
euros.
f) Atender a las obligaciones en materia de comunicación, encabezamientos y logos conforme a lo establecido en el artículo 9 de la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre.
g) El desarrollo de las actuaciones del Convenio ejecutadas dentro del Plan Nacional de
Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) deberá cumplir el principio de no
causar un perjuicio significativo a los objetivos medioambientales recogidos en el artículo 17 del Reglamento 2020/852 (principio DNSH):
— La mitigación del cambio climático.
— La adaptación al cambio climático.
— El uso sostenible y la protección de los recursos hídricos y marinos.
— La economía circular.
— La prevención y control de la contaminación.
— La protección y recuperación de la biodiversidad y los ecosistemas.
El presente convenio se encuentra sometido a las obligaciones y requisitos establecidos en la
Orden HFP/1030/2021 de 29 de septiembre configura el sistema de gestión del PRTR, estableciendo los principios básicos y de obligatoria consideración en la planificación y ejecución
de los componentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y por lo tanto,
transversales en el conjunto del plan:
A. HITOS Y OBJETIVOS (art.3 Orden):
La estructura de los hitos y objetivos de cada componente vendrá determinada por la descripción de la medida en el CID y los “milestones and targets” (M&T) incluidos en el anexo
al CID, así como cualquier especificación en los M&T reflejada en el Operational Arrangemente (OA).
Estudio sobre zonas húmedas de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Jueves 2 de marzo de 2023
13203
var la documentación original, durante un periodo de cinco años a partir del pago de la
operación, en tanto puedan ser objeto de actuaciones de comprobación y control. Este
periodo será de tres años si la financiación es de un importe inferior o igual a 60.000
euros.
f) Atender a las obligaciones en materia de comunicación, encabezamientos y logos conforme a lo establecido en el artículo 9 de la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre.
g) El desarrollo de las actuaciones del Convenio ejecutadas dentro del Plan Nacional de
Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) deberá cumplir el principio de no
causar un perjuicio significativo a los objetivos medioambientales recogidos en el artículo 17 del Reglamento 2020/852 (principio DNSH):
— La mitigación del cambio climático.
— La adaptación al cambio climático.
— El uso sostenible y la protección de los recursos hídricos y marinos.
— La economía circular.
— La prevención y control de la contaminación.
— La protección y recuperación de la biodiversidad y los ecosistemas.
El presente convenio se encuentra sometido a las obligaciones y requisitos establecidos en la
Orden HFP/1030/2021 de 29 de septiembre configura el sistema de gestión del PRTR, estableciendo los principios básicos y de obligatoria consideración en la planificación y ejecución
de los componentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y por lo tanto,
transversales en el conjunto del plan:
A. HITOS Y OBJETIVOS (art.3 Orden):
La estructura de los hitos y objetivos de cada componente vendrá determinada por la descripción de la medida en el CID y los “milestones and targets” (M&T) incluidos en el anexo
al CID, así como cualquier especificación en los M&T reflejada en el Operational Arrangemente (OA).
Estudio sobre zonas húmedas de la Comunidad Autónoma de Extremadura.