Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060623)
Resolución de 20 de febrero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de concesión de aguas subterráneas para la transformación a regadío de una superficie de 105,24 ha de olivar en las fincas "Tres Gatitos", "Cerro Morcillo" y "Mendía"", en el término municipal de Azuaga (Badajoz). Expte.: IA21/1371.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 41
Miércoles 1 de marzo de 2023

13078

las tierras, realizándose un aprovechamiento eficiente del agua disponible.C.2 Impactos
más significativos del proyecto.
A continuación, se resume el impacto potencial de la realización del proyecto sobre los
principales factores ambientales de su ámbito de afección:
C.2 Impactos más significativos del proyecto.
A continuación, se resume el impacto potencial de la realización del proyecto sobre los
principales factores ambientales de su ámbito de afección:


C.2.1 Red Natura 2000, Áreas Protegidas. Fauna, vegetación y hábitats.

Según el informe de afección a la Red Natura 2000 emitido por el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas (CN22/86), la actividad solicitada se encuentra
incluida dentro del siguiente lugar de la Red Natura 2000:


— Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) “Campiña Sur y Embalse de
Arroyo Conejos” (ES0000325).



El instrumento de gestión de aplicación es:



— Plan Director de Red Natura 2000 (anexo II del Decreto 110/2015, de 19 de mayo,
por el que se regula la Red Ecológica Europea Natura 2000 en Extremadura).

Además, los valores naturales reconocidos en los Planes de Gestión de los Espacios
Natura 2000 y/o en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la
Biodiversidad son:


— Comunidad de aves esteparias. Destacando en la zona de actuación, por haber
presencia constatada de sisón (Tetrax tetrax), catalogado “En Peligro de Extinción” en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura (Decreto
37/2001, de 6 de marzo. DOE n.º 31, y su modificación Decreto 78/2018, de 5 de
junio. DOE n.º 112), y avutarda (Otis tarda), ganga ortega (Pterocles orientalis)
y cernícalo primilla (Falco naumanni) catalogadas “Sensible a la alteración de su
Hábitat”.



— Grulla común (Grus grus). Catalogada “De Interés Especial” en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura (Decreto 37/2001, de 6 de marzo.
DOE n.º 31, y su modificación Decreto 78/2018, de 5 de junio. DOE n.º 112).