Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060623)
Resolución de 20 de febrero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de concesión de aguas subterráneas para la transformación a regadío de una superficie de 105,24 ha de olivar en las fincas "Tres Gatitos", "Cerro Morcillo" y "Mendía"", en el término municipal de Azuaga (Badajoz). Expte.: IA21/1371.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 41
Miércoles 1 de marzo de 2023
13076
la especie como núcleo reproductor también por los limitados recursos tróficos que en
conjunto dispone, en base a sus condiciones ambientales, algo que se vería afectado de
forma significativa por el proyecto.
La relevancia del impacto es aún mayor al tratarse de una especie catalogada en peligro de extinción en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura
(CREAEX).
3. E
l proyecto afecta a zonas críticas para la reproducción de avutarda euroasiática (Otis
tarda).
Al igual que en el caso anterior, la ubicación prevista para el proyecto afecta a un importante núcleo reproductor de avutarda euroasiática. La presencia por toda la zona de
ejemplares en cortejo implica su consideración como zona de reproducción.
En este caso, se trata de una especie catalogada, en este caso como Sensible a la Alteración de su Hábitat en el CREAEX. Así, el previsible impacto crítico de este proyecto
sobre zonas de reproducción de avutarda euroasiática vendría a agravar esta situación.
Por todo ello, SEO/Birdlife solicita que, conforme a lo expresado, se proceda a emitir
una declaración de impacto ambiental desfavorable, en base a que supondrá un impacto crítico sobre al menos 105,24 ha de hábitats agroesteparios de gran valor para
las poblaciones de varias especies clave en los objetivos de conservación de la ZEPA
“Campiña Sur y Embalse de Arroyo Conejos”, y en particular sobre sisón común (Tetrax
tetrax) y avutarda euroasiática (Otis tarda), ambas especies en grave declive por las
que se declaró la ZEPA, por lo que el proyecto supone también una afección negativa
significativa sobre los objetivos de conservación de dicho espacio de la Red Natura
2000.
Respecto a las alegaciones recibidas por parte de las personas interesadas, éstas han
sido consideradas en el análisis técnico del expediente a la hora de formular el presente
informe técnico y la contestación a las mismas debe entenderse implícita en el mismo.
Las consideraciones de los promotores a estas alegaciones se han integrado en el apartado C. “Resumen del análisis técnico del expediente” de este informe técnico.
C. Resumen del análisis técnico del expediente.
Con fecha 28 de abril de 2022 , la Dirección General de Sostenibilidad remite a los promotores el resultado de las alegaciones y respuestas recibidas como resultado del trámite de
información pública y consultas a las Administraciones Públicas afectadas y personas inte-
Miércoles 1 de marzo de 2023
13076
la especie como núcleo reproductor también por los limitados recursos tróficos que en
conjunto dispone, en base a sus condiciones ambientales, algo que se vería afectado de
forma significativa por el proyecto.
La relevancia del impacto es aún mayor al tratarse de una especie catalogada en peligro de extinción en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura
(CREAEX).
3. E
l proyecto afecta a zonas críticas para la reproducción de avutarda euroasiática (Otis
tarda).
Al igual que en el caso anterior, la ubicación prevista para el proyecto afecta a un importante núcleo reproductor de avutarda euroasiática. La presencia por toda la zona de
ejemplares en cortejo implica su consideración como zona de reproducción.
En este caso, se trata de una especie catalogada, en este caso como Sensible a la Alteración de su Hábitat en el CREAEX. Así, el previsible impacto crítico de este proyecto
sobre zonas de reproducción de avutarda euroasiática vendría a agravar esta situación.
Por todo ello, SEO/Birdlife solicita que, conforme a lo expresado, se proceda a emitir
una declaración de impacto ambiental desfavorable, en base a que supondrá un impacto crítico sobre al menos 105,24 ha de hábitats agroesteparios de gran valor para
las poblaciones de varias especies clave en los objetivos de conservación de la ZEPA
“Campiña Sur y Embalse de Arroyo Conejos”, y en particular sobre sisón común (Tetrax
tetrax) y avutarda euroasiática (Otis tarda), ambas especies en grave declive por las
que se declaró la ZEPA, por lo que el proyecto supone también una afección negativa
significativa sobre los objetivos de conservación de dicho espacio de la Red Natura
2000.
Respecto a las alegaciones recibidas por parte de las personas interesadas, éstas han
sido consideradas en el análisis técnico del expediente a la hora de formular el presente
informe técnico y la contestación a las mismas debe entenderse implícita en el mismo.
Las consideraciones de los promotores a estas alegaciones se han integrado en el apartado C. “Resumen del análisis técnico del expediente” de este informe técnico.
C. Resumen del análisis técnico del expediente.
Con fecha 28 de abril de 2022 , la Dirección General de Sostenibilidad remite a los promotores el resultado de las alegaciones y respuestas recibidas como resultado del trámite de
información pública y consultas a las Administraciones Públicas afectadas y personas inte-