Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060623)
Resolución de 20 de febrero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de concesión de aguas subterráneas para la transformación a regadío de una superficie de 105,24 ha de olivar en las fincas "Tres Gatitos", "Cerro Morcillo" y "Mendía"", en el término municipal de Azuaga (Badajoz). Expte.: IA21/1371.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 41
Miércoles 1 de marzo de 2023

13075

el proyecto, comprometiendo seriamente los objetivos de conservación de este espacio
de Red Natura 2000.
La evaluación de repercusiones sobre Red Natura 2000 debe centrarse sobre los objetivos de conservación de los espacios afectados, que en este caso exige contar con
información o datos fiables y actualizados relativos a la fauna y los hábitats protegidos,
previamente a la autorización del proyecto. Considera que esta información tendrá
que ser mucho más detallada, incluyendo la descripción de su localización y lugares
de alimentación, campeo, cría, etc., a lo largo de un ciclo anual, para cada una de las
especies.
Indica que los promotores no realizan un verdadero estudio de afección a Red Natura
2000, teniendo en cuenta lo expuesto anteriormente, limitándose a exponer un listado
de especies “potenciales” en la zona y varias conclusiones injustificadas sobre el verdadero impacto del proyecto, sin mencionar ningún análisis o estudio que soporte tales
afirmaciones, en particular en lo relativo a la afección a los entornos agroesteparios de
los que dependen las poblaciones de las mencionadas especies por las que se declaró
la ZEPA.
Concluye que no se puede aceptar, por tanto, que el proyecto no suponga un perjuicio
a la integridad de la Red Natura 2000 si ni siquiera se ha evaluado su repercusión sobre
los diferentes aspectos ambientales considerados de importancia para la ZEPA “Campiña Sur y Embalse de Arroyo Conejos”, en particular su afección sobre las especies de
este espacio.
2. El proyecto afecta a zonas críticas para la reproducción de sisón común (Tetrax tetrax).
SEO/Birdlife ha colaborado en sendas campañas de conservación de aves esteparias
en Extremadura (años 2020 y 2021), coordinadas por la Dirección General de Sostenibilidad de la Junta de Extremadura. En base a la información obtenida, la zona de
actuación afecta a varias zonas críticas de reproducción de sisón común, con al menos
3 zonas de cortejo activas en 2021 cuyas zonas de nidificación asociadas van a ser gravemente afectadas.
Un proyecto de estas características produce un impacto severo sobre el hábitat agroestepario de la ZEPA, al suponer la implantación de marcos de cultivo intensivos y la
completa eliminación de la vegetación asociada a los cultivos de herbáceas de secano
en rotación con barbechos y posíos, suponiendo una alteración crítica de las condiciones ecológicas de la zona identificada como hábitat reproductivo de las especies
agroesteparias mencionadas. Además, toda la zona es seleccionada habitualmente por