Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060623)
Resolución de 20 de febrero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de concesión de aguas subterráneas para la transformación a regadío de una superficie de 105,24 ha de olivar en las fincas "Tres Gatitos", "Cerro Morcillo" y "Mendía"", en el término municipal de Azuaga (Badajoz). Expte.: IA21/1371.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 41

13074

Miércoles 1 de marzo de 2023

El contenido de estos informes ha sido considerado en el análisis técnico del expediente
a la hora de formular el presente informe técnico.
El tratamiento de los promotores a los mismos se ha integrado en el apartado C. “Resumen del análisis técnico del expediente” de este informe técnico.
B.3. Trámite de consultas a las personas interesadas.
Dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 67 de la Ley 16/2015, de 23 de abril,
de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la Dirección General
de Sostenibilidad, además de a las Administraciones Públicas afectadas, también consultó
y a las personas, físicas o jurídicas, públicas o privadas, interesadas o vinculadas con el
medio ambiente. Las consultas realizadas se relacionan en la tabla adjunta.
RELACIÓN DE CONSULTADOS

RESPUESTAS

Ecologistas en Acción

-

Ecologistas Extremadura

-

Sociedad Española de Ornitología (SEO/Birdlife)

X

Asociación para la Defensa de la Naturaleza y de
los Recursos de Extremadura (ADENEX)

-

Fundación Naturaleza y Hombre

-

AMUS

-

Greenpeace

-

Con fecha de 4 de marzo de 2022, se reciben alegaciones al proyecto de referencia por
parte de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/Birdlife). A continuación, se expone un resumen de las alegaciones presentadas, referidas a los aspectos ambientales del
proyecto:
1. E
 l proyecto supone la implantación de un cultivo intensivo de leñosas con riego dentro
de la ZEPA “Campiña Sur y Embalse de Arroyo Conejos”, en una zona que se corresponde con cultivos herbáceos de secano, barbechos y linderos, propios de una agricultura
tradicional e integrantes de los hábitats agroesteparios esenciales para las poblaciones
de las especies de aves agroesteparias amenazadas objeto de la declaración de dicho
espacio de Red Natura, tales como sisón común (Tetrax tetrax) o avutarda euroasiática
(Otis tarda). Se considera que estas especies se van a ver sensiblemente afectadas por