Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Producción Integrada. (2023050042)
Orden de 23 de febrero de 2023 por la que se aprueba la norma técnica específica de producción integrada del cultivo de la soja en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 40
Martes 28 de febrero de 2023
12327
II.4.3. PRÁCTICAS RECOMENDADAS
a) Diseño de tolvas de recepción construidas de material inerte que eviten al máximo el
deterioro del producto, como el acero inoxidable.
b) Disponer de tapa las tolvas de los silos para proteger de la lluvia, para cuando no
estén en uso.
c) Disponer de termómetro o sonda de control de temperatura y medidor de humedad
en el silo o granero almacén de la materia prima recepcionada.
II.5. LIMPIEZA, SECADO Y ACONDICIONADO DEL HABA DE SOJA.
II.5.1. PRACTICAS OBLIGATORIAS.
a) Realizar limpieza sobre las habas de soja recepcionadas procedentes de la cosecha
para eliminar impurezas y restos (piedras, paja, adiciones finas, metálicas, etc.) que
puedan dificultar la transpiración, conservación con la finalidad de no disminuir la
calidad del producto.
b) Clasificar las partidas en función al grado de humedad para realizar posteriormente
un secado más homogéneo.
c) Tanto los silos de silos de espera a secadero como los silos de enfriamiento tras el
secado deben ir equipados con ventiladores y/o extractores en el techo que permita
una correcta aireación.
d) El secado se realizará siempre que la humedad del haba de soja sea superior al 14
%, con la finalidad de obtener un contenido de humedad aceptable para su
almacenamiento y correcta conservación, evitando el deterioro del producto.
e) e) Industrias de tipo mixtas y que dispongan exclusivamente de una sola línea para el
procesado, deberán realizar la limpieza previa de toda la maquinaria y demás
elementos, cada vez que procesen soja de producción integrada, además de fijar de
forma muy clara los días o intervalos de tiempo que se va a manipular este tipo de
producto.
f) Durante todo el proceso deberá respetarse escrupulosamente la separación de la soja
procedente de producción integrada de aquel que no lo sea.
II.5.2. PRÁCTICAS PROHIBIDAS
a) Realizar el procesado en industrias de elaboración de tipo mixtas y que dispongan
exclusivamente de una sola línea para el procesado y manipulación del haba de soja,
sin llevar a cabo la limpieza previa de toda la maquinaria y demás elementos, cada
vez que procese la soja de Producción Integrada, sin respetar de forma muy clara los
días o intervalos de tiempo que se va a manipular este tipo de producto.
b) No respetar durante todo el proceso de manipulación de limpieza y secado la
separación de la soja procedente de Producción Integrada de aquél que no lo sea.
II.5.3. PRACTICAS RECOMENDADAS.
a) Usar silos de espera para las partidas clasificadas según grado de humedad,
indicando el porcentaje de humedad que contienen las habas de soja.
b) La temperatura del aire de secado no debe superar los 80° C.
Martes 28 de febrero de 2023
12327
II.4.3. PRÁCTICAS RECOMENDADAS
a) Diseño de tolvas de recepción construidas de material inerte que eviten al máximo el
deterioro del producto, como el acero inoxidable.
b) Disponer de tapa las tolvas de los silos para proteger de la lluvia, para cuando no
estén en uso.
c) Disponer de termómetro o sonda de control de temperatura y medidor de humedad
en el silo o granero almacén de la materia prima recepcionada.
II.5. LIMPIEZA, SECADO Y ACONDICIONADO DEL HABA DE SOJA.
II.5.1. PRACTICAS OBLIGATORIAS.
a) Realizar limpieza sobre las habas de soja recepcionadas procedentes de la cosecha
para eliminar impurezas y restos (piedras, paja, adiciones finas, metálicas, etc.) que
puedan dificultar la transpiración, conservación con la finalidad de no disminuir la
calidad del producto.
b) Clasificar las partidas en función al grado de humedad para realizar posteriormente
un secado más homogéneo.
c) Tanto los silos de silos de espera a secadero como los silos de enfriamiento tras el
secado deben ir equipados con ventiladores y/o extractores en el techo que permita
una correcta aireación.
d) El secado se realizará siempre que la humedad del haba de soja sea superior al 14
%, con la finalidad de obtener un contenido de humedad aceptable para su
almacenamiento y correcta conservación, evitando el deterioro del producto.
e) e) Industrias de tipo mixtas y que dispongan exclusivamente de una sola línea para el
procesado, deberán realizar la limpieza previa de toda la maquinaria y demás
elementos, cada vez que procesen soja de producción integrada, además de fijar de
forma muy clara los días o intervalos de tiempo que se va a manipular este tipo de
producto.
f) Durante todo el proceso deberá respetarse escrupulosamente la separación de la soja
procedente de producción integrada de aquel que no lo sea.
II.5.2. PRÁCTICAS PROHIBIDAS
a) Realizar el procesado en industrias de elaboración de tipo mixtas y que dispongan
exclusivamente de una sola línea para el procesado y manipulación del haba de soja,
sin llevar a cabo la limpieza previa de toda la maquinaria y demás elementos, cada
vez que procese la soja de Producción Integrada, sin respetar de forma muy clara los
días o intervalos de tiempo que se va a manipular este tipo de producto.
b) No respetar durante todo el proceso de manipulación de limpieza y secado la
separación de la soja procedente de Producción Integrada de aquél que no lo sea.
II.5.3. PRACTICAS RECOMENDADAS.
a) Usar silos de espera para las partidas clasificadas según grado de humedad,
indicando el porcentaje de humedad que contienen las habas de soja.
b) La temperatura del aire de secado no debe superar los 80° C.