Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060589)
Resolución de 16 de febrero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de adaptación de vivienda existente para casa rural, cuyo promotor es D. José Diego Benavides Muriel, en el término municipal de Fuentes de León (Badajoz). Expte.: IA22/0255.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 39
Lunes 27 de febrero de 2023

12125

A pesar de ello, se adoptarán las medidas preventivas oportunas para asegurar una
mínima afección, evitando perjudicar a la calidad de las aguas.
— Suelos.
El impacto principal del proyecto sobre este factor será el ocasionado por la ocupación
de la edificación. Los impactos producidos sobre el suelo en la fase de funcionamiento
serán la ocupación del mismo por la casa rural y piscina, así como posibles derrames
accidentales, no obstante, aplicando las medidas correspondientes, las afecciones no
deberán ser significativas.
— Fauna.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas indica en su informe que
la zona de actuación se localiza fuera de los límites de áreas protegidas no afectando
a hábitats naturales amenazados ni especies protegidas. Además, con el cumplimiento
de las medidas preventivas, correctoras y complementarias incluidas en su informe, se
considera que la actuación es compatible con los valores ambientales del entorno.
— Vegetación.
Según el documento ambiental la zona de actuación se trata de olivar y zona de pastos,
sin generar el proyecto afección a hábitats naturales amenazados, no obstante, la casa
rural se encuentra ya ejecutada, por lo que no supone afección al medio. Además, con el
cumplimiento de las medidas preventivas, correctoras y complementarias incluidas en
este informe, se considera que la actuación es compatible con los valores ambientales
del entorno.
— Paisaje.
El paisaje está ya alterado por la presencia de las diferentes construcciones, por lo que
se considera un impacto paisajístico compatible, no obstante, se establecerán las medidas necesarias para que sea poco significativo.
— Calidad del aire, ruido y contaminación lumínica.
Durante la fase operativa, se producirá este tipo de afección sobre todo vinculada al
tránsito y alojamiento de personas. Se considera que esta afección será poco significativa, no obstante, se aplican medidas para evitarlo y/o minimizarlo.