Consejería De Sanidad Y Servicios Sociales. Salud. Subvenciones. (2023060577)
Resolución de 9 de febrero de 2023, de la Secretaría General, por la que se aprueba la convocatoria pública de concesión de subvenciones destinadas a la financiación de proyectos de entidades de personas afectadas por una enfermedad crónica y/o de sus familiares, desarrollados en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el año 2023.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 38
Viernes 24 de febrero de 2023
11794
a otorgar por la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales en materia de participación comunitaria en salud, al ser los beneficiarios entidades privadas sin ánimo de lucro y tratarse
de prestaciones asistenciales y de acción social.
3. Para poder valorar los criterios objetivos de otorgamiento de la subvención, la entidad deberá aportar la siguiente documentación:
A) Para la valoración de la primera fase:
— Estructura del proyecto: será necesaria la presentación de un proyecto estructurado
y detallado según los ítems del resuelvo décimo.
B) Para la valoración de la segunda fase:
— Difusión del proyecto: Certificado expedido por la secretaría de la entidad indicando
los medios de difusión.
— Voluntariado: Declaración responsable de cada persona voluntaria que participe en
el proyecto, y en el que se indique DNI y tarea a desarrollar. En el caso de ser profesional sanitario o sociosanitario señalar la profesión y el centro público al que
pertenecen.
— Recursos comunitarios: Certificado expedido por la secretaría de la entidad en el que
conste las instalaciones e inmuebles en los que se vayan a desarrollar las actividades
del proyecto.
— Ámbito Local: Certificado expedido por la secretaría de la entidad en la que se detallen los municipios a los que se dirige el proyecto.
— Número de personas asociadas: Certificado expedido por la secretaría de la entidad
acreditativo de la entidad indicando el número de personas asociadas y desagregado
por sexo y edad.
— Federaciones: Certificado expedido por la secretaría de la entidad en el que consten
las asociaciones que participan en el proyecto.
— Ámbito actuación: Certificado expedido por la secretaría de la entidad en el que se
acrediten las sedes o delegaciones en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
4. Toda la documentación deberá estar actualizada a fecha de solicitud, no obstante, en el
caso de que los documentos exigidos ya estuvieran en poder de la Junta de Extremadura y
Viernes 24 de febrero de 2023
11794
a otorgar por la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales en materia de participación comunitaria en salud, al ser los beneficiarios entidades privadas sin ánimo de lucro y tratarse
de prestaciones asistenciales y de acción social.
3. Para poder valorar los criterios objetivos de otorgamiento de la subvención, la entidad deberá aportar la siguiente documentación:
A) Para la valoración de la primera fase:
— Estructura del proyecto: será necesaria la presentación de un proyecto estructurado
y detallado según los ítems del resuelvo décimo.
B) Para la valoración de la segunda fase:
— Difusión del proyecto: Certificado expedido por la secretaría de la entidad indicando
los medios de difusión.
— Voluntariado: Declaración responsable de cada persona voluntaria que participe en
el proyecto, y en el que se indique DNI y tarea a desarrollar. En el caso de ser profesional sanitario o sociosanitario señalar la profesión y el centro público al que
pertenecen.
— Recursos comunitarios: Certificado expedido por la secretaría de la entidad en el que
conste las instalaciones e inmuebles en los que se vayan a desarrollar las actividades
del proyecto.
— Ámbito Local: Certificado expedido por la secretaría de la entidad en la que se detallen los municipios a los que se dirige el proyecto.
— Número de personas asociadas: Certificado expedido por la secretaría de la entidad
acreditativo de la entidad indicando el número de personas asociadas y desagregado
por sexo y edad.
— Federaciones: Certificado expedido por la secretaría de la entidad en el que consten
las asociaciones que participan en el proyecto.
— Ámbito actuación: Certificado expedido por la secretaría de la entidad en el que se
acrediten las sedes o delegaciones en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
4. Toda la documentación deberá estar actualizada a fecha de solicitud, no obstante, en el
caso de que los documentos exigidos ya estuvieran en poder de la Junta de Extremadura y