Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060581)
Resolución de 15 de febrero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de concesión de aguas subterráneas para riego de 12,38 ha de olivar, ubicadas en las parcelas 90, 91, 96, 97, 102, 105, 111, 112, 122, 124, 126, 139, 141, 144 y 212 del polígono 37 del término municipal de Monterrubio de la Serena (Badajoz), cuyo promotor es D. José María Cobos Rayo. Expte.: IA18/0612.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 38
Viernes 24 de febrero de 2023
• Diámetro de perforación: 220 mm.
• Material de entubado: P.V.C. en 6 atm.
• Diámetro de entubado: 140 mm.
• Relleno: Gravilla y ripios de sondeo.
• Potencia de la Bomba: 7 CV.
• Caudal máximo instantáneo: 3,48 l/seg.
• Dotación anual: 14.677,25 m3.
11964
La perforación del pozo de sondeo se realizó mediante una máquina a roto percusión, con
martillo en fondo; la máquina era una perforadora sobre camión más un compresor de
21.000 l. a 12 atm, considerando este tipo de perforación el más idóneo para la perforación
de pozos-sondeos, de acuerdo con el tipo de terrenos que se preveía atravesar.
— Red de distribución de conducciones de agua para riego agrícola.
La tubería principal que distribuye el agua desde el pozo hasta los distintos portarramales, así como las tuberías portarramales que distribuyen el agua desde la tubería principal hasta los distintos portagoteros, están enterradas en zanja con una profundidad
de 50 cm mediante retroexcavadora mixta. Se trata de tuberías de polietileno de baja
densidad de 4 atmósferas de presión y un diámetro de 75, 50, 40 y 32 mm.
Plano 2: Red de distribución. (Fuente: Documento ambiental).
Viernes 24 de febrero de 2023
• Diámetro de perforación: 220 mm.
• Material de entubado: P.V.C. en 6 atm.
• Diámetro de entubado: 140 mm.
• Relleno: Gravilla y ripios de sondeo.
• Potencia de la Bomba: 7 CV.
• Caudal máximo instantáneo: 3,48 l/seg.
• Dotación anual: 14.677,25 m3.
11964
La perforación del pozo de sondeo se realizó mediante una máquina a roto percusión, con
martillo en fondo; la máquina era una perforadora sobre camión más un compresor de
21.000 l. a 12 atm, considerando este tipo de perforación el más idóneo para la perforación
de pozos-sondeos, de acuerdo con el tipo de terrenos que se preveía atravesar.
— Red de distribución de conducciones de agua para riego agrícola.
La tubería principal que distribuye el agua desde el pozo hasta los distintos portarramales, así como las tuberías portarramales que distribuyen el agua desde la tubería principal hasta los distintos portagoteros, están enterradas en zanja con una profundidad
de 50 cm mediante retroexcavadora mixta. Se trata de tuberías de polietileno de baja
densidad de 4 atmósferas de presión y un diámetro de 75, 50, 40 y 32 mm.
Plano 2: Red de distribución. (Fuente: Documento ambiental).