Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060581)
Resolución de 15 de febrero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de concesión de aguas subterráneas para riego de 12,38 ha de olivar, ubicadas en las parcelas 90, 91, 96, 97, 102, 105, 111, 112, 122, 124, 126, 139, 141, 144 y 212 del polígono 37 del término municipal de Monterrubio de la Serena (Badajoz), cuyo promotor es D. José María Cobos Rayo. Expte.: IA18/0612.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 38
Viernes 24 de febrero de 2023
11963
3. Análisis del expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la
necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria previsto en la Subsección 1ª de la Sección 2ª del Capítulo VII del Título I,
según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental
de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. Características del proyecto.
Las labores que se llevaron a cabo en el año 2014 fueron las necesarias para la puesta en
riego de las parcelas 90, 91, 96, 97, 102, 105, 111, 112, 122, 124, 126, 139, 141, 144
y 212 del polígono 37 del T.M. Monterrubio de la Serena (Badajoz), con una superficie de
olivar de 12,38 ha.
A continuación, se muestra la sectorización del riego.
Se dispondrán 2 goteros autocompensantes por árbol con un caudal nominal de 4 y 8 litros a la hora, con lo que cubriremos completamente las necesidades hídricas del cultivo
durante todos los meses del año.
Caudal máximo=3,48 litros/seg.
Las obras ya ejecutadas para la puesta en riego son las que se relacionan a continuación:
— El agua necesaria para el riego del olivar se tomará de 1 pozo de sondeo en la propia
finca, y cuyas coordenadas ETRS 89 y características principales son las siguientes:
POZO 1.
• Coordenadas ETRS 89. 281208 X 4270788 Y.
• Profundidad: 100 metros.
• Profundidad del agua: 80 metros.
Viernes 24 de febrero de 2023
11963
3. Análisis del expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la
necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria previsto en la Subsección 1ª de la Sección 2ª del Capítulo VII del Título I,
según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental
de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. Características del proyecto.
Las labores que se llevaron a cabo en el año 2014 fueron las necesarias para la puesta en
riego de las parcelas 90, 91, 96, 97, 102, 105, 111, 112, 122, 124, 126, 139, 141, 144
y 212 del polígono 37 del T.M. Monterrubio de la Serena (Badajoz), con una superficie de
olivar de 12,38 ha.
A continuación, se muestra la sectorización del riego.
Se dispondrán 2 goteros autocompensantes por árbol con un caudal nominal de 4 y 8 litros a la hora, con lo que cubriremos completamente las necesidades hídricas del cultivo
durante todos los meses del año.
Caudal máximo=3,48 litros/seg.
Las obras ya ejecutadas para la puesta en riego son las que se relacionan a continuación:
— El agua necesaria para el riego del olivar se tomará de 1 pozo de sondeo en la propia
finca, y cuyas coordenadas ETRS 89 y características principales son las siguientes:
POZO 1.
• Coordenadas ETRS 89. 281208 X 4270788 Y.
• Profundidad: 100 metros.
• Profundidad del agua: 80 metros.