Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023060499)
Resolución de 13 de febrero de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura y la Universidad de Extremadura para la elaboración del "Estudio sobre la realidad de protección de la Red Natura 2000 en Extremadura". N.º expediente: 2251999FR006.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 38
Viernes 24 de febrero de 2023
11749
— Evaluación de los límites establecidos en la Red Natura 2000 en Extremadura
atendiendo a los valores ambientales conocidos en estas zonas en el momento de
su designación, así como en la actualidad.
— Estado de conservación y evolución de los hábitats y poblaciones de especies
incluidos en los anexos I y II respectivamente de la Directiva Hábitat y de las
poblaciones de especies incluidas en el anexo I de la Directiva Aves. Se deberá
efectuar una comparación del estado de conservación y evolución de estos valores en el interior y exterior de la Red Natura 2000. Todo ello en función de los
datos disponibles y aportados por la Dirección General de Sostenibilidad.
— Descripción de las medidas de gestión de la Red Natura 2000 en Extremadura e
instrumentos de gestión vigentes.
— Análisis de los efectos de la implantación de estas medidas de gestión e instrumentos de gestión para la conservación de los valores ambientales en Extremadura.
— Participación, desde la perspectiva ambiental, en la elaboración de las siguientes
conclusiones finales que forman parte del estudio objeto del presente convenio:
• Posibles repercusiones ocasionadas en Extremadura por la designación de los
espacios Natura 2000, por sus delimitaciones geográficas y limitaciones productivas. Se deberán valorar las posibles ventajas e inconvenientes de la designación de los espacios Natura 2000 en Extremadura.
• A la vista de los resultados de los análisis efectuados, se incorporarán propuestas de modificación en la gestión de los espacios Natura 2000 que permitan
alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible.
Presupuesto: 165.000 €.
Duración: 1 año y 11 meses.
2.2. A
nálisis de la incidencia de la Red Natura 2000 en el desarrollo socioeconómico en Extremadura. Director de los trabajos: D. Agustín García García. Área de Fundamentos
del Análisis Económicos. Universidad de Extremadura.
Conforme lo previsto en la normativa de aplicación, la ejecución de determinadas
actuaciones en un lugar de la Red Natura 2000 conlleva la obligación de efectuar una
valoración de sus efectos sobre los hábitat o especies que, en cada caso, hayan motivado la designación o declaración de la zona. En este sentido, pudiera llegar el caso
Viernes 24 de febrero de 2023
11749
— Evaluación de los límites establecidos en la Red Natura 2000 en Extremadura
atendiendo a los valores ambientales conocidos en estas zonas en el momento de
su designación, así como en la actualidad.
— Estado de conservación y evolución de los hábitats y poblaciones de especies
incluidos en los anexos I y II respectivamente de la Directiva Hábitat y de las
poblaciones de especies incluidas en el anexo I de la Directiva Aves. Se deberá
efectuar una comparación del estado de conservación y evolución de estos valores en el interior y exterior de la Red Natura 2000. Todo ello en función de los
datos disponibles y aportados por la Dirección General de Sostenibilidad.
— Descripción de las medidas de gestión de la Red Natura 2000 en Extremadura e
instrumentos de gestión vigentes.
— Análisis de los efectos de la implantación de estas medidas de gestión e instrumentos de gestión para la conservación de los valores ambientales en Extremadura.
— Participación, desde la perspectiva ambiental, en la elaboración de las siguientes
conclusiones finales que forman parte del estudio objeto del presente convenio:
• Posibles repercusiones ocasionadas en Extremadura por la designación de los
espacios Natura 2000, por sus delimitaciones geográficas y limitaciones productivas. Se deberán valorar las posibles ventajas e inconvenientes de la designación de los espacios Natura 2000 en Extremadura.
• A la vista de los resultados de los análisis efectuados, se incorporarán propuestas de modificación en la gestión de los espacios Natura 2000 que permitan
alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible.
Presupuesto: 165.000 €.
Duración: 1 año y 11 meses.
2.2. A
nálisis de la incidencia de la Red Natura 2000 en el desarrollo socioeconómico en Extremadura. Director de los trabajos: D. Agustín García García. Área de Fundamentos
del Análisis Económicos. Universidad de Extremadura.
Conforme lo previsto en la normativa de aplicación, la ejecución de determinadas
actuaciones en un lugar de la Red Natura 2000 conlleva la obligación de efectuar una
valoración de sus efectos sobre los hábitat o especies que, en cada caso, hayan motivado la designación o declaración de la zona. En este sentido, pudiera llegar el caso