Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023060499)
Resolución de 13 de febrero de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura y la Universidad de Extremadura para la elaboración del "Estudio sobre la realidad de protección de la Red Natura 2000 en Extremadura". N.º expediente: 2251999FR006.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 38
Viernes 24 de febrero de 2023

11748

Ecológica Europea Natura 2000 en Extremadura. Asimismo, es objeto de este decreto: la
aprobación del Plan Director de la Red Natura 2000 en Extremadura, la declaración como
Zonas Especiales de Conservación (ZEC) de todos los Lugares de Importancia Comunitaria
(LIC) existentes en Extremadura y la aprobación de los Planes de Gestión de las zonas de
la Red Natura 2000 en Extremadura.
A tenor de esta información, resulta incuestionable que Extremadura tiene una importante
relación con la Red Natura 2000, por lo que la gestión de la misma puede incidir de manera
significativa en la economía y el desarrollo socioeconómico de esta región. Como dato se
informa que, con carácter anual, por parte de la Consejería para la Transición Ecológica y
Sostenibilidad de la Junta de Extremadura emiten alrededor de 4000 informes de afección
a la Red Natura 2000 donde se evalúan las repercusiones de las diversas actuaciones a
ejecutar en estos espacios protegidos. De los informes evaluados, obtienen sentido desfavorable alrededor de un 2 %.
2. D
 escripción de las actuaciones.
El presente convenio tiene por objeto la realización de las actividades necesarias para la
elaboración de un estudio sobre la realidad actual de protección de todas las figuras contempladas en la Red Natura 2000. Este diagnóstico permitirá valorar, entre otros aspectos,
la compatibilidad de la Red Natura 2000 y de los instrumentos de gestión aplicables, con
iniciativas urbanísticas y empresariales y con la instalación o crecimiento de actividades
económicas generadoras de empleo en Extremadura, principalmente, en zonas escasamente pobladas o en riesgo de despoblación.
Este estudio se basará en el desarrollo de tres análisis diferenciados:
2.1. A
 nálisis de los efectos ambientales de la Red Natura 2000 en Extremadura. Director
de los trabajos: D. Juan Manuel Sánchez Guzmán. Área de Zoología. Universidad de
Extremadura.


La declaración y gestión de la Red Natura 2000 tiene como objetivo principal asegurar la conservación de la biodiversidad en Europa. En el marco del presente estudio y
con la finalidad de disponer de una correcta valoración del cumplimiento de este objetivo en Extremadura, se deberá efectuar un análisis detallado de las repercusiones
ambientales de la designación de estos espacios en esta región. Este análisis deberá
incluir el siguiente contenido:



— Información general y específica de la Red Natura 2000 en Extremadura. Comparativa con otras Comunidades Autónomas de España y estados miembros de la
Unión Europea.