Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023060499)
Resolución de 13 de febrero de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura y la Universidad de Extremadura para la elaboración del "Estudio sobre la realidad de protección de la Red Natura 2000 en Extremadura". N.º expediente: 2251999FR006.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 38
Viernes 24 de febrero de 2023

11750

que una actuación, dada su incidencia ambiental, no pudiera ejecutarse en la Red
Natura 2000. Motivo por el cual, en el marco del presente estudio, se deberá efectuar
un análisis detallado de los proyectos que no han obtenido un informe de afección a
la Red Natura 2000 favorable por sus efectos negativos en los valores que motivaron
la declaración de estas áreas protegidas. Este análisis se deberá efectuar durante un
periodo de al menos 15 años.


Por otra parte, este estudio deberá analizar, mediante tratamientos estadísticos, la
distribución y tipología de los proyectos sometidos a evaluación en la Red Natura
2000. Asimismo, se analizarán las medidas correctoras propuestas en los informes
emitidos y su repercusión económica en el proyecto a ejecutar. Se deberá realizar un
análisis general de esta materia, así como evaluaciones específicas por tipología de
actuación, prestando especial atención a los informes de evaluación relacionados con
los planes urbanísticos.



En el marco del presente análisis* resulta indispensable efectuar la evaluación de los
fondos percibidos en Extremadura para la conservación de los valores de la Red Natura 2000 y su repercusión en el desarrollo socioeconómico de esta región. Asimismo, se
analizarán las inversiones efectuadas por las administraciones públicas, las obtenidas
para iniciativas privadas, así como las subvenciones concedidas para alcanzar los objetivos de esta Red.



De la misma forma, el análisis deberá incluir otros posibles perjuicios y beneficios económicos ocasionados por esta Red, como por ejemplo la bonificación del 10 % en el
Impuesto sobre Aprovechamientos Cinegéticos en aquellos cotos de caza que tengan
parte de su superficie incluida en la Red de Áreas Protegidas de Extremadura y que
cuenten con instrumentos para su ordenación, uso, gestión o, en su caso, medidas
reglamentarias de conservación (artículo 47.7. de la Ley 14/2010, de 9 de diciembre,
de caza de Extremadura).



Finalmente, el presente estudio deberá incluir un breve análisis de los beneficios
y ahorros económicos ocasionados por la Red Natura 2000 al disponer de valores
ambientales en buen estado de conservación (servicios ecosistémicos). En concreto,
se podrán abordar los efectos económicos de la Red Natura 2000 en la calidad de la
caza, el turismo rural, adhesión de marcas de calidad, los polinizadores, estado de las
masas de aguas y del aire. Este análisis se podrá complementar con otros estudios en
ejecución sobre esta materia.