Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060583)
Resolución de 13 de febrero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Nueva LAMT 15 (20) kV para cierre de LMT "Feria" de SE "Zafra" entre los apoyos n.º 1 y n.º 24, sito en los parajes El Purgatorio, El Peón, Sierracha y La Pericona", a realizar en el término municipal de Feria (Badajoz), cuya promotora es E-Distribución Redes Digitales, SLU. Expte.: IA21/1321.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 38
Viernes 24 de febrero de 2023

11912

Para evitar la afección a la fauna, el promotor ha previsto en el Documento Ambiental una
serie de medidas protectoras y correctoras. Así mismo, el Servicio de Conservación de la
Naturaleza y Áreas Protegidas establece una serie de medidas en su informe destinadas
a proteger a la fauna de los peligros derivados de la construcción de la línea, las cuales
se han incluido en el presente informe de impacto ambiental.
• Vegetación.
La zona por donde discurre la traza se corresponde con el Piso Bioclimático mesomediterráneo, cuya serie o comunidad vegetal es de encinares termófilos pacenses, aunque la
vegetación original está profundamente modificada por el ahuecamiento de las quercíneas para el ganado, y por la roturación de bosques para el cultivo.
La vegetación actual se corresponde con suelos agrícolas y prados artificiales. En menor proporción los primeros apoyos, situados al noroeste, ocupan parte de bosque de
encinas.
Según el informe emitido por el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, los valores naturales reconocidos en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del
Patrimonio Natural y de la Biodiversidad son:


–F
 ormaciones forestales amenazadas: Coscojar de Asparago albi-Rhamnetum oleoidis
cocciferetosum, fresnedas de Ficario ranunculoidis-Fraxinetum angustifoliae, adelfares de Rubo ulmifolii-Nerietum oleandri y encinares de Pyro bourgaeanae-Quercetum
rotundifoliae.



–H
 ábitats de Interés Comunitario: Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos (código UE 5330), encinares de Quercus ilex y Quercus rotundifolia (código UE 9340),
zonas subestépicas de gramíneas y anuales del Thero-Brachypodietea (código UE
6220*), dehesas perennifolias de Quercus spp. (código UE 6310), fresnedas termófilas de Fraxinus angustifolia (código UE 91B0), galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae) (código UE 92D0) y
bosques de Olea y Ceratonia (código UE 9320).



–R
 odales de flora amenazada de Extremadura: rodales de Orchis italica, O. papilionacea, O. collina, Antirhinum graniticum, Narcissus fernandesii y Ophrys fusca.
Durante la fase de construcción, el mayor impacto sobre la vegetación proviene del mantenimiento de las distancias de seguridad al arbolado. En el caso de la línea proyectada,
comparando la altura de la masa arbórea y la altura del tendido se concluye que no se
necesitan labores silvícolas en el trazado de la línea.