Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060537)
Resolución de 13 de febrero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Plantación y puesta en riego de olivar en una superficie de 79,64 ha en la finca El Hoyón", cuyo promotor es D. José Melchor Sánchez Romero, en el término municipal de Peraleda del Zaucejo (Badajoz). Expte.: IA22/0334.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 36
Miércoles 22 de febrero de 2023

11300

susceptible de afectar de forma apreciable a los lugares incluidos en la Red Natura 2000,
ni se prevén afecciones significativas sobre especies o hábitats protegidos, siempre que se
cumplan una serie de condiciones, las cuales se han sido incorporadas al presente informe.
4. Con fecha 23 de julio de 2022, el Servicio de Ordenación y Gestión Forestal, informa de las
zonas que ya cuentan con informe de dicho Servicio para la transformación a cultivos agrícolas permanentes, y de las zonas que restan por informar, siendo éstas objeto del informe.

Distribución de parcelas que cuentan o no con informe del Servicio de Ordenación y Gestión Forestal (Fuente: Informe Servicio de Gestión y Ordenación Forestal)

Se indica que en el recinto 3 de la parcela 28 se ha implantado el olivar en el año 2021 y, que,
en esta parcela existen pies de encina, no habiéndose respetado la distancia de 8 m desde los
olivos a las mismas. Asimismo, se informa de la existencia de 9 pies de encina en la parcela
25, 4 pies de encina en la parcela 26, 5 pies de encina en la parcela 27 y 38 pies de encina en
la parcela 29, todas ellas de entre 15-45 cm de diámetro y buen estado fitosanitario.
Concluye el informe considerando que se deben excluir de la transformación las zonas señaladas en rojo en el croquis que se muestra a continuación, ya que se considera que la afección
forestal de estas zonas sería importante y provocaría molestias y daños que perjudicarían
seriamente al arbolado y vegetación presente. Esta superficie es de aproximadamente 1,1 ha
y no se encuentra dentro de las zonas donde se proyecta la ejecución de los trabajos.