Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060537)
Resolución de 13 de febrero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Plantación y puesta en riego de olivar en una superficie de 79,64 ha en la finca El Hoyón", cuyo promotor es D. José Melchor Sánchez Romero, en el término municipal de Peraleda del Zaucejo (Badajoz). Expte.: IA22/0334.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 36
Miércoles 22 de febrero de 2023

11307

La zona de actuación no se encuentra dentro de los límites de la Red Natura 2000 u
otras Áreas Protegidas. Los valores naturales reconocidos en la Ley 42/2007, de 13 de
diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad son:


— Dehesas perennifolias de Quercus spp.



— Lince ibérico (Lynx pardinus). Catalogado “En peligro de extinción” en el Catálogo
Regional de Especies Amenazadas (Decreto 37/2001).



— Grulla común (Grus grus) Catalogada “De interés especial”.

En cuanto a la vegetación natural existente, cabe indicar que existen encinas dispersas
por toda la zona de actuación, se indica en el informe del Servicio de Conservación de
la Naturaleza y Áreas Protegidas, que parte de los recintos de actuación tienen encinas
dispersas, que están inventariadas como hábitat de dehesa en un estado de conservación “Malo” (Manual del estado de conservación del hábitat de dehesas en Extremadura.
Proyecto Prodehesa-Montado. Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad.
Junta de Extremadura). El Informe del Servicio de Ordenación y Gestión Forestal, indica
la existencia de 56 pies de encina en las parcelas 25, 26, 27 y 29 del polígono 8, de
entre 15 – 45 cm de diámetro y buen estado fitosanitario. Además, informa de la plantación de olivos a una distancia inferior a 8 m de las encinas existentes en el recinto 3
de la parcela 28 del polígono 8.
En cuanto a la fauna anteriormente citada en los valores naturales existentes, cabe
indicar que la finca está en Zona de Importancia según el Plan de recuperación del lince
ibérico, desde el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas se informa de que ese órgano no tiene localizado ningún ejemplar en esa zona. Además, el
área de actuación está dentro del Sector Azuaga del Plan de manejo de la grulla común,
se informa desde ese Servicio que no dispone de datos de la presencia de la especie en
el lugar.
Según se indica en el informe emitido por parte de la Dirección General de Bibliotecas,
Archivos y Patrimonio Cultural existe un yacimiento en el entorno próximo del área de
actuación denominado El Carneril de Ruecas (YAC76913), además establece una serie
de medidas de cara a la protección del patrimonio arqueológico no detectado en superficie que pudiera verse afectado durante el transcurso de las obras.


3.2.2. Alternativas del proyecto.

El documento ambiental plantea la alternativa 0 o de no actuación, manteniendo la situación actual, cultivando cereales de invierno con rotación con barbechos. Se descarta