Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023060475)
Resolución de 10 de febrero de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital y la Universidad de Extremadura para regular la concesión directa de una subvención a la Universidad de Extremadura (UEX) para la realización de las líneas de actuación LA4, LA5, LA8, LA9 y LA11 del Programa de I+D+I en el Área de Energía e Hidrógeno Verde financiadas con los Fondos Next Generation EU, Programa incluido en la medida de inversión C17.I1 "Planes Complementarios con las Comunidades Autónomas", que forman parte del componente 17 "Reforma Institucional y Fortalecimiento de las Capacidades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación" del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 35
Lunes 20 de febrero de 2023

10928

La actividad de la comunidad de Madrid se centrará en el diseño construcción y operación de
una instalación experimental para estudios de combustión de hidrógeno premezclado de baja
potencia y análisis numérico-experimental de riesgos y seguridad de utilización de hidrógeno
como combustible, con adaptación de protocolos en dispositivos de uso de hidrógeno.
La actividad de la comunidad de Aragón se centrará en la seguridad en el uso de hidrógeno
y mezclas de hidrógeno e hidrocarburos en aplicaciones domésticas, tales como quemadores
de cocina o de caldera. Pondrá especial atención en: estabilidad de llama, formación de NOx,
accidentes con deflagración y abordando el problema desde aproximaciones tanto experimentales como de modelado computacional.
La comunidad de Extremadura desarrollará la optimización de quemadores para mezclas de
hidrógeno-gas natural, por medio de la implementación en una caldera industrial (400 kW).
La comunidad del País Vasco en colaboración directa con la comunidad de Madrid se encargará de los desarrollos relativos a: Soluciones innovadoras en quemadores industriales 100%
hidrógeno de baja emisión; Desarrollo de tecnología para adaptar equipos y procesos industriales a las nuevas condiciones de operación impuestas por la combustión del hidrógeno;
Desarrollo de herramientas que faciliten la definición de estrategias de transición al H2 en
procesos industriales.
La comunidad de Asturias desarrollará equipamiento industrial a nivel planta piloto para el
diseño y prueba en operación de quemadores mixtos que combinen en hidrógeno y gases
pobres, junto con los modelos numéricos. Asimismo, se centrará en el estudio del efecto de la
falta de CO2 en los gases sobre los elementos de las paredes de las cámaras de combustión
(refractarios, metales) y sobre el propio producto en los casos de industrias en los que el gas
exhausto está en contacto con él. El estudio de formas eficientes de calentamiento y compresión serán elementos clave para garantizar la viabilidad del sistema.
Resultados esperados:
Desarrollo de códigos numéricos de simulación para modelado de fenómenos de interés tecnológico; Estandarización de protocolos de adquisición de datos, de validación de instalaciones, de escalado de prototipos (5kW, 39kW, 400kW); Identificación de problemática específica
de seguridad, que será tenida en cuenta tanto en los protocolos de seguridad y operación
de instalaciones de hidrógeno como en posibles desarrollos de normativa de certificación;
Desarrollo de aplicaciones de uso final de hidrógeno en sectores de difícil electrificación que
necesiten de procesos de combustión y alta temperatura (quemador de difusión y premezcla);
Diseños de quemadores mixtos H2-bygas; Modelos de decarburización de materiales asocia-