Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023060475)
Resolución de 10 de febrero de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital y la Universidad de Extremadura para regular la concesión directa de una subvención a la Universidad de Extremadura (UEX) para la realización de las líneas de actuación LA4, LA5, LA8, LA9 y LA11 del Programa de I+D+I en el Área de Energía e Hidrógeno Verde financiadas con los Fondos Next Generation EU, Programa incluido en la medida de inversión C17.I1 "Planes Complementarios con las Comunidades Autónomas", que forman parte del componente 17 "Reforma Institucional y Fortalecimiento de las Capacidades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación" del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 35
Lunes 20 de febrero de 2023

10927

avanzados, precursores químicos y portadores de hidrógeno, que mantendrán una estrecha colaboración a lo largo del proyecto.
Línea de Actuación 8: Usos de hidrógeno en el sector industrial combustión.
Breve resumen de los objetivos de esta línea de actuación:
Dentro de esta Línea de actuación se pretende dotar a las comunidades de las capacidades
y equipamiento necesario para el desarrollo de soluciones innovadoras que permitan superar
los límites actuales de la tecnología de combustión de hidrógeno manteniendo las emisiones
de óxidos de nitrógeno por debajo de los límites legales impuestos por la Unión Europea.
Los objetivos generales de esta línea de actuación son: Diseño, construcción y operación de
una instalación experimental para estudios de combustión de hidrógeno de baja potencia.
Desarrollo de materiales avanzados para la construcción de quemadores de hidrógeno; Desarrollo de soluciones innovadoras en quemadores industriales de difusión 100% hidrógeno
de baja emisión para las etapas de combustión de los procesos industriales; Optimización de
quemadores para mezclas de hidrógeno gas natural; Evaluación del impacto de la introducción del hidrógeno como combustible sobre los materiales de horno o productos industriales;
Implementación en una caldera industrial (400 kW); Mejora de instalación experimental para
análisis de riesgos y seguridad de utilización de hidrógeno como combustible. Adaptación de
protocolos en dispositivos de uso de H2.
Comunidad(es) Autónoma(s) implicada(s) y breve descripción de su contribución a esta Línea
de Actuación:
Las actividades que se van a llevar a cabo son complementarias y compartidas por las comunidades de Aragón, Asturias, Extremadura, Madrid y País Vasco. Se mantendrá un contacto
permanente para la armonización y estandarización de protocolos para facilitar la comparación entre los datos recabados por las diferentes comunidades durante el progreso de la investigación, el desarrollo de instalaciones auxiliares y aumento de potencia de las instalaciones. Durante todo el proyecto se dedicará una atención especial a los aspectos de seguridad
en la utilización del hidrógeno, tanto en los aspectos relacionados con su almacenamiento y
transporte como durante las aplicaciones de uso final. Los datos generados durante el proyecto se compartirán durante toda la evolución del mismo poniendo a disposición de los participantes un repositorio común de compartición de archivos que haga fluido el intercambio de
información entre los distintos grupos. Los avances más relevantes se harán comunes durante
una conferencia anual (congreso) que se celebrará durante los años de duración del proyecto.