Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023060447)
Resolución de 8 de febrero de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre el Servicio Extremeño de Salud y los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Cáceres y Badajoz para la realización del Programa Asistencial de Mantenimiento con Metadona en Extremadura.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 34
Viernes 17 de febrero de 2023
10525
8) H
acer constancia expresa de la presente colaboración en todas las publicaciones que en
materia de adicciones realicen.
9) Proponer a persona titular del órgano que ostenta competencias en materia de adicciones de la Dirección General con competencias en materia de Salud Pública, actuaciones
relacionadas con las adicciones en Extremadura, que contribuyan a la prevención, tratamiento y mejora del estado de salud de estos pacientes.
B) El Servicio Extremeño de Salud se compromete a:
1) A
bonar a cada uno de los Colegios Oficiales de Farmacéuticos, de Cáceres y Badajoz, de
manera trimestral, la cuantía derivada de la realización del programa en los términos
establecidos en la cláusula quinta.
2) I nformar del contenido del convenio a los profesionales del órgano con competencias en
materia de adiciones que desarrollen funciones relacionadas con el objeto del convenio,
así como coordinar, en su caso, su participación en el desarrollo del programa.
3) F
acilitar el acceso de los profesionales relacionados con el desarrollo del programa, a los
cursos de formación y perfeccionamiento.
4) I nformar a los ECAs de la relación de oficinas de farmacias adheridas al programa y en
su caso, de las bajas o cambios que se produzcan.
5) I nformar a los ECAs del procedimiento para derivar a sus usuarios a las oficinas de farmacia.
6) Informar a los centros penitenciarios del procedimiento para administrar a sus usuarios
la metadona.
7) E
l SES no asumirá obligación alguna derivada de la prestación realizada por los profesionales privados habilitados.
Tercera. Procedimiento de adhesión y renuncia de las oficinas de farmacia al Programa Asistencial de Mantenimiento con Metadona en Extremadura.
Las oficinas de farmacia de Extremadura interesadas en adherirse al programa asistencial de
mantenimiento con metadona de Extremadura formularán una solicitud al Colegio Oficial de
Farmacéuticos de su provincia.
Los Colegios Oficiales de Farmacéuticos, previa comprobación de las solicitudes recibidas,
elaborarán una relación con los datos de las oficinas de farmacias adheridas al programa y
Viernes 17 de febrero de 2023
10525
8) H
acer constancia expresa de la presente colaboración en todas las publicaciones que en
materia de adicciones realicen.
9) Proponer a persona titular del órgano que ostenta competencias en materia de adicciones de la Dirección General con competencias en materia de Salud Pública, actuaciones
relacionadas con las adicciones en Extremadura, que contribuyan a la prevención, tratamiento y mejora del estado de salud de estos pacientes.
B) El Servicio Extremeño de Salud se compromete a:
1) A
bonar a cada uno de los Colegios Oficiales de Farmacéuticos, de Cáceres y Badajoz, de
manera trimestral, la cuantía derivada de la realización del programa en los términos
establecidos en la cláusula quinta.
2) I nformar del contenido del convenio a los profesionales del órgano con competencias en
materia de adiciones que desarrollen funciones relacionadas con el objeto del convenio,
así como coordinar, en su caso, su participación en el desarrollo del programa.
3) F
acilitar el acceso de los profesionales relacionados con el desarrollo del programa, a los
cursos de formación y perfeccionamiento.
4) I nformar a los ECAs de la relación de oficinas de farmacias adheridas al programa y en
su caso, de las bajas o cambios que se produzcan.
5) I nformar a los ECAs del procedimiento para derivar a sus usuarios a las oficinas de farmacia.
6) Informar a los centros penitenciarios del procedimiento para administrar a sus usuarios
la metadona.
7) E
l SES no asumirá obligación alguna derivada de la prestación realizada por los profesionales privados habilitados.
Tercera. Procedimiento de adhesión y renuncia de las oficinas de farmacia al Programa Asistencial de Mantenimiento con Metadona en Extremadura.
Las oficinas de farmacia de Extremadura interesadas en adherirse al programa asistencial de
mantenimiento con metadona de Extremadura formularán una solicitud al Colegio Oficial de
Farmacéuticos de su provincia.
Los Colegios Oficiales de Farmacéuticos, previa comprobación de las solicitudes recibidas,
elaborarán una relación con los datos de las oficinas de farmacias adheridas al programa y