Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023060447)
Resolución de 8 de febrero de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre el Servicio Extremeño de Salud y los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Cáceres y Badajoz para la realización del Programa Asistencial de Mantenimiento con Metadona en Extremadura.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 34
Viernes 17 de febrero de 2023

10529

grama se encuentren privadas de libertad (centros penitenciarios)) y en las oficinas de
farmacias, la metadona en solución extemporánea que haya caducado y procederá a su
posterior destrucción según normativa vigente en esta materia.
La tarifa mensual a abonar por este concepto se eleva a una cantidad fija adscrita a estructura de 41,66 euros para el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Badajoz y de 40,70
euros para el de Cáceres.
c. Justificación.
El SES procederá a abonar a los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Badajoz y Cáceres
las cuantías correspondientes conforme a lo establecido en el apartado a) de la presente
cláusula, previa presentación por los mismos de la documentación justificativa. Los importes trimestrales revisten el carácter de máximos, procediéndose a realizar los ajustes de
los importes que correspondan y las liquidaciones que procedan en caso de justificación
insuficiente.
A tal efecto, los Colegios Oficiales de Farmacéuticos presentarán la justificación trimestral
del servicio prestado aportando la siguiente documentación:
1. D
 etalle de los servicios prestados desglosados según los siguientes conceptos:


a) Número de personas usuarias atendidas en farmacia.



b) Número total de litros elaborados de solución de metadona a centros de tratamiento
ambulatorio de conductas adictivas.



c) Número total de litros elaborados de solución de metadona a centros penitenciarios.



d) Transporte de solución de metadona a los centros conveniados.



e) G
 estión y eliminación de residuos.

2. L
 istado de pacientes atendidos en las oficinas de farmacia como consecuencia de la
ejecución del programa, desglosado según ECAs de procedencia y oficina de farmacia
en formato que garantice la confidencialidad y protección de datos de acuerdo a lo establecido en la cláusula sexta.
3. S
 olicitudes de solución de metadona realizadas por parte de cada centro de tratamiento
ambulatorio de conductas adictivas y centros penitenciarios, en el trimestre correspondiente en formato electrónico.