Consejería De Sanidad Y Servicios Sociales. Sanidad. Formación. (2023040035)
Decreto 9/2023, de 10 de febrero, por el que se regula la figura del Tutor o Tutora de formación sanitaria especializada en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 33
Jueves 16 de febrero de 2023
10259
g) Estimular y facilitar la actividad investigadora en el periodo de residencia, integrándola
en la actividad asistencial, asesorando y supervisando los trabajos de investigación de
cada residente a su cargo.
h)
Participar en actividades de formación continuada relacionadas con la especialidad,
garantizando la actualización periódica de sus conocimientos para poder realizar una
adecuada transmisión de los mismos.
1.2. Gestionar los recursos humanos y materiales necesarios para el desarrollo del programa
formativo de la persona residente, en su nivel de competencia, a través del desempeño
de las actividades que se relacionan:
a) Recibir al residente en su incorporación al centro o unidad docente y proporcionarle toda
la información necesaria sobre su estructura y funcionamiento en sus aspectos asistenciales, de investigación y específicamente docentes.
b) Servir como referente e interlocutor del o de la residente, resolviendo las incidencias
que se puedan plantear entre los mismos con la organización y velando por los intereses
docentes y formativos del profesional residente.
c) Informar al centro o unidad docente de la solicitud de participación de los y las residentes en cursos, congresos y otras actividades docentes relacionadas con su proceso de
aprendizaje y que impliquen la solicitud de permisos y otras gestiones relacionadas.
d) En estrecha relación con la jefatura asistencial de la unidad docente, organizar, coordinar, dirigir y controlar el desarrollo del programa docente de cada residente a su cargo,
con el fin de alcanzar los objetivos propuestos para su período de formación.
1.3. R
ealizar el seguimiento y evaluar la adquisición de la competencia profesional definida en
el programa formativo de la especialidad a través de la evaluación formativa y sumativa,
supervisando el proceso de aprendizaje y la asunción de responsabilidades de forma progresiva, llevando a cabo las siguientes actuaciones:
a) Comprobar y valorar la adquisición y el progreso de la competencia profesional, y realizar propuestas de mejora, si proceden, y estrategias para su aprendizaje.
b) Supervisar la adquisición de responsabilidad progresiva en la tarea asistencial de cada
profesional residente en su propia unidad y en las diferentes unidades en las que se forme.
c) Reunirse con otros profesionales que colaboran en el proceso formativo y en las rotaciones
realizadas para recabar información y proceder a su incorporación. A tal efecto el tutor o tutora, mantendrá entrevistas periódicas con otras personas que ejerzan funciones de tutoría
Jueves 16 de febrero de 2023
10259
g) Estimular y facilitar la actividad investigadora en el periodo de residencia, integrándola
en la actividad asistencial, asesorando y supervisando los trabajos de investigación de
cada residente a su cargo.
h)
Participar en actividades de formación continuada relacionadas con la especialidad,
garantizando la actualización periódica de sus conocimientos para poder realizar una
adecuada transmisión de los mismos.
1.2. Gestionar los recursos humanos y materiales necesarios para el desarrollo del programa
formativo de la persona residente, en su nivel de competencia, a través del desempeño
de las actividades que se relacionan:
a) Recibir al residente en su incorporación al centro o unidad docente y proporcionarle toda
la información necesaria sobre su estructura y funcionamiento en sus aspectos asistenciales, de investigación y específicamente docentes.
b) Servir como referente e interlocutor del o de la residente, resolviendo las incidencias
que se puedan plantear entre los mismos con la organización y velando por los intereses
docentes y formativos del profesional residente.
c) Informar al centro o unidad docente de la solicitud de participación de los y las residentes en cursos, congresos y otras actividades docentes relacionadas con su proceso de
aprendizaje y que impliquen la solicitud de permisos y otras gestiones relacionadas.
d) En estrecha relación con la jefatura asistencial de la unidad docente, organizar, coordinar, dirigir y controlar el desarrollo del programa docente de cada residente a su cargo,
con el fin de alcanzar los objetivos propuestos para su período de formación.
1.3. R
ealizar el seguimiento y evaluar la adquisición de la competencia profesional definida en
el programa formativo de la especialidad a través de la evaluación formativa y sumativa,
supervisando el proceso de aprendizaje y la asunción de responsabilidades de forma progresiva, llevando a cabo las siguientes actuaciones:
a) Comprobar y valorar la adquisición y el progreso de la competencia profesional, y realizar propuestas de mejora, si proceden, y estrategias para su aprendizaje.
b) Supervisar la adquisición de responsabilidad progresiva en la tarea asistencial de cada
profesional residente en su propia unidad y en las diferentes unidades en las que se forme.
c) Reunirse con otros profesionales que colaboran en el proceso formativo y en las rotaciones
realizadas para recabar información y proceder a su incorporación. A tal efecto el tutor o tutora, mantendrá entrevistas periódicas con otras personas que ejerzan funciones de tutoría