Consejería De Sanidad Y Servicios Sociales. Sanidad. Formación. (2023040035)
Decreto 9/2023, de 10 de febrero, por el que se regula la figura del Tutor o Tutora de formación sanitaria especializada en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 33
Jueves 16 de febrero de 2023

10254

Por último, los tutores y tutoras deben realizar actividades de formación continua sobre aspectos tales como los relacionados con la metodología educativa, habilidades y técnicas de
comunicación, motivación y resolución de conflictos, metodología de la investigación, gestión
de calidad y aspectos éticos de la profesión, así como sobre los contenidos del programa formativo, con el fin de mejorar la calidad de la docencia.
El decreto se adecúa a los principios de buena regulación recogidos en el artículo 129 de la
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
En lo que se refiere a los principios de necesidad y eficacia, se trata de una norma necesaria
para la regulación de la figura del tutor o tutora de formación sanitaria especializada en ejecución de la normativa básica estatal que le es de aplicación. De acuerdo con el principio de
proporcionalidad contiene la regulación imprescindible para la formación de especialistas en
Ciencias de la Salud constituyendo un objetivo prioritario para la Administración Sanitaria de
Extremadura. Conforme a los principios de seguridad jurídica y eficiencia resulta coherente
con el ordenamiento jurídico y permite una gestión más eficiente de los recursos públicos.
También se adecua al principio de proporcionalidad, pues no se impone obligaciones a las
personas destinatarias.
En materia de procedimiento administrativo, el decreto no establece trámites adicionales o
diferentes a los recogidos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre. De esta forma se posibilita un
marco normativo estable, coherente, claro y ordenado que facilita su conocimiento y comprensión por parte de las personas destinatarias en relación con la ordenación que se regula
de la figura de la Tutoría de Formación Especializada dentro del Sistema de Formación Sanitaria Especializada en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
En relación al principio de transparencia, el proyecto normativo identifica claramente su propósito y durante el procedimiento de elaboración de la norma se ha permitido la participación
activa de los potenciales destinatarios a través del trámite de audiencia e información pública.
Así pues, el proyecto de decreto ha sido tramitado con carácter urgente, acorde lo preceptuado en el artículo 39 de la Ley 4/2022, de 27 de julio, de racionalización y simplificación
administrativa de Extremadura, no habiendo sido preciso el sometimiento del texto al trámite
de consulta pública, sin perjuicio de la realización de los tramites de audiencia e información
pública previstos en el artículo 66.3 de la Ley 1/2002, de 28 de febrero, del Gobierno y de la
Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, por un plazo de siete días hábiles
mediante su publicación en el Diario Oficial de Extremadura, permitiendo de esta forma la
participación en su elaboración de sus potenciales destinatarios.