Consejería De Educación Y Empleo. Fomento Del Empleo. Ayudas. (2023040006)
Decreto 168/2022, de 30 de diciembre, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones para el fomento, consolidación y modernización del empleo autónomo en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria de las ayudas de los Programas I, II, III y IV, para el periodo 2023-2024.
90 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 31
Martes 14 de febrero de 2023
9723
a) Para las personas solicitantes de todos los Programas, copia del DNI. Cuando la persona
sea nacional de otro país comunitario o de terceros países deberá aportar copia del número de identificación de personas extranjeras. En el caso de solicitantes del Programa
II deberá presentar, además, este documento referido al Familiar Colaborador.
b) Para las personas solicitantes de todos los Programas, copia del modelo 036 de Declaración censal de alta, modificación y baja en el Censo de empresarios, profesionales y
retenedores, o modelo 037 de Declaración censal simplificada de alta, modificación y
baja en el censo de empresarios, profesionales y retenedores.
c) Para las personas solicitantes de todos los Programas, certificado emitido por la Agencia Estatal de Administración Tributaria sobre histórico de altas y bajas en el Impuesto
sobre Actividades Económicas.
d) Para las personas solicitantes del Programa I, desempleadas a fecha de su alta en el
RETA o en la mutualidad alternativa, Certificado expedido por los Servicios Públicos de
Empleo que acredite que la persona solicitante ha estado inscrita como demandante de
empleo desempleada, indicando las fechas de alta y baja en la demanda de empleo.
Para el Programa II deberá aportarse este documento referido a la fecha de alta en
RETA del Familiar Colaborador.
Esta documentación no será exigible a las personas solicitantes del Programa III y IV.
e) Para las personas solicitantes de todos los Programas, Informe de vida laboral en los
distintos regímenes de la Seguridad Social de quien solicite la ayuda, expedido por el
órgano competente de la Seguridad Social o, en su caso, Certificado expedido por la
Mutualidad correspondiente acreditativo de todos los períodos de altas y bajas como
ejerciente de la persona solicitante.
Para el Programa II deberá aportarse además el Informe de vida laboral referidos al
Familiar Colaborador.
f) Para las personas solicitantes de los Programas I y IV, Certificados de hallarse al corriente de sus obligaciones tributarias o frente a la Seguridad Social y de no tener deudas con
la Hacienda de la Comunidad Autónoma de Extremadura, en el caso de que la persona
interesada no autorice expresamente a que el órgano gestor recabe los mismos.
Los solicitantes del Programa II estarán eximidos de acreditar este requisito de forma
previa, bastando la declaración responsable que, a tal efecto, se incluye en la solicitud,
de conformidad con lo establecido en el artículo 24.3 del Decreto-Ley 3/2021, de 3 de
marzo, de medidas urgentes para la modernización de la Administración Púbica y para
Martes 14 de febrero de 2023
9723
a) Para las personas solicitantes de todos los Programas, copia del DNI. Cuando la persona
sea nacional de otro país comunitario o de terceros países deberá aportar copia del número de identificación de personas extranjeras. En el caso de solicitantes del Programa
II deberá presentar, además, este documento referido al Familiar Colaborador.
b) Para las personas solicitantes de todos los Programas, copia del modelo 036 de Declaración censal de alta, modificación y baja en el Censo de empresarios, profesionales y
retenedores, o modelo 037 de Declaración censal simplificada de alta, modificación y
baja en el censo de empresarios, profesionales y retenedores.
c) Para las personas solicitantes de todos los Programas, certificado emitido por la Agencia Estatal de Administración Tributaria sobre histórico de altas y bajas en el Impuesto
sobre Actividades Económicas.
d) Para las personas solicitantes del Programa I, desempleadas a fecha de su alta en el
RETA o en la mutualidad alternativa, Certificado expedido por los Servicios Públicos de
Empleo que acredite que la persona solicitante ha estado inscrita como demandante de
empleo desempleada, indicando las fechas de alta y baja en la demanda de empleo.
Para el Programa II deberá aportarse este documento referido a la fecha de alta en
RETA del Familiar Colaborador.
Esta documentación no será exigible a las personas solicitantes del Programa III y IV.
e) Para las personas solicitantes de todos los Programas, Informe de vida laboral en los
distintos regímenes de la Seguridad Social de quien solicite la ayuda, expedido por el
órgano competente de la Seguridad Social o, en su caso, Certificado expedido por la
Mutualidad correspondiente acreditativo de todos los períodos de altas y bajas como
ejerciente de la persona solicitante.
Para el Programa II deberá aportarse además el Informe de vida laboral referidos al
Familiar Colaborador.
f) Para las personas solicitantes de los Programas I y IV, Certificados de hallarse al corriente de sus obligaciones tributarias o frente a la Seguridad Social y de no tener deudas con
la Hacienda de la Comunidad Autónoma de Extremadura, en el caso de que la persona
interesada no autorice expresamente a que el órgano gestor recabe los mismos.
Los solicitantes del Programa II estarán eximidos de acreditar este requisito de forma
previa, bastando la declaración responsable que, a tal efecto, se incluye en la solicitud,
de conformidad con lo establecido en el artículo 24.3 del Decreto-Ley 3/2021, de 3 de
marzo, de medidas urgentes para la modernización de la Administración Púbica y para