Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Residuos. Subvenciones. (2022040216)
Decreto 144/2022, de 30 de noviembre, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones públicas destinadas a la construcción de nuevas instalaciones de preparación para la reutilización y el reciclado de otros flujos de residuos municipales, distintos de los biorresiduos, recogidos separadamente en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria de las ayudas, financiadas con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - "Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU".
71 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 31
Martes 14 de febrero de 2023
9884
Asimismo las medidas del plan forman parte íntegramente de los objetivos medioambientales
definidos en el Reglamento (UE) 2020/852 de 18 de junio de 2020 relativo al establecimiento
de un marco para facilitar las inversiones sostenibles y por el que se modifica el Reglamento (UE) 2019/2088, concretamente el objetivo “d) transición hacia una economía circular”,
aunque no exclusivamente, dado que las medidas también contribuirán a los objetivos “a)
mitigación del cambio climático; e) prevención y control de la contaminación; y f) protección
y recuperación de la biodiversidad y los ecosistemas.”
Por último, se debe tener en cuenta que también estas medidas incluidas en el Plan de acción
contribuyen a la consecución de los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima
(PNIEC) 2021-2030, donde se prevé para el conjunto de los sectores difusos, entre ellos el de
residuos, una reducción en 2030 del 39% respecto a los niveles del año 2005.
El establecimiento de las ayudas que contempla este decreto contribuye al objetivo fundamental de fijación de la población en el medio rural, al favorecer el bienestar general y dinamizar procesos de economía circular que pueden crear actividad y empleo. Por ese motivo,
esta actuación se considera una medida adecuada de la política de la Junta de Extremadura
ante el reto demográfico y territorial.
Para la redacción de las presentes bases reguladoras se han tendido en cuenta los principios
de buena regulación establecidos en el artículo 129 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y las especialidades
prevista en el artículo 24 del Decreto-Ley 3/2021, de 3 de marzo, de medidas urgentes para
la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia, así en virtud de los expuesto y de conformidad con el artículo
90.2 de la Ley 1/2002, de 28 de febrero, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad
Autónoma de Extremadura, a propuesta de la Consejera de Transición Ecológica y Sostenibilidad, y previa deliberación del Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura, en su sesión
de 30 de noviembre de 2022,
DISPONGO:
CAPITULO I
Ámbito subjetivo y objetivo
Artículo 1. Objeto.
1. El presente decreto, tiene por objeto establecer las bases reguladoras de las subvenciones públicas destinadas a gestores de residuos, para la construcción o adecuación de instalaciones
Martes 14 de febrero de 2023
9884
Asimismo las medidas del plan forman parte íntegramente de los objetivos medioambientales
definidos en el Reglamento (UE) 2020/852 de 18 de junio de 2020 relativo al establecimiento
de un marco para facilitar las inversiones sostenibles y por el que se modifica el Reglamento (UE) 2019/2088, concretamente el objetivo “d) transición hacia una economía circular”,
aunque no exclusivamente, dado que las medidas también contribuirán a los objetivos “a)
mitigación del cambio climático; e) prevención y control de la contaminación; y f) protección
y recuperación de la biodiversidad y los ecosistemas.”
Por último, se debe tener en cuenta que también estas medidas incluidas en el Plan de acción
contribuyen a la consecución de los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima
(PNIEC) 2021-2030, donde se prevé para el conjunto de los sectores difusos, entre ellos el de
residuos, una reducción en 2030 del 39% respecto a los niveles del año 2005.
El establecimiento de las ayudas que contempla este decreto contribuye al objetivo fundamental de fijación de la población en el medio rural, al favorecer el bienestar general y dinamizar procesos de economía circular que pueden crear actividad y empleo. Por ese motivo,
esta actuación se considera una medida adecuada de la política de la Junta de Extremadura
ante el reto demográfico y territorial.
Para la redacción de las presentes bases reguladoras se han tendido en cuenta los principios
de buena regulación establecidos en el artículo 129 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y las especialidades
prevista en el artículo 24 del Decreto-Ley 3/2021, de 3 de marzo, de medidas urgentes para
la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia, así en virtud de los expuesto y de conformidad con el artículo
90.2 de la Ley 1/2002, de 28 de febrero, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad
Autónoma de Extremadura, a propuesta de la Consejera de Transición Ecológica y Sostenibilidad, y previa deliberación del Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura, en su sesión
de 30 de noviembre de 2022,
DISPONGO:
CAPITULO I
Ámbito subjetivo y objetivo
Artículo 1. Objeto.
1. El presente decreto, tiene por objeto establecer las bases reguladoras de las subvenciones públicas destinadas a gestores de residuos, para la construcción o adecuación de instalaciones