Consejería De Educación Y Empleo. Convenios Colectivos. (2023060430)
Resolución de 2 de febrero de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se ordena la inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se dispone la publicación del "Acuerdo-Convenio sobre condiciones de trabajo de los empleados públicos al servicio del Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata".
74 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 30
Lunes 13 de febrero de 2023



9662

• Todas las comunicaciones de los actores que intervienen en el procedimiento se harán
respetando los principios establecidos en el RGPD, Reglamento General de Protección
de Datos.



• El Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata asumirá los gastos necesarios para la ejecución de las actuaciones establecidas en el presente Protocolo.



• Apoyo de personas formadas: Se garantizará la participación de personas formadas
en todo el proceso.

3. Fases del procedimiento de actuación.
Toda persona trabajadora de esta administración que considere estar siendo objeto de
acoso sexual o acoso por razón de sexo, o bien cualquier persona o personas que adviertan una conducta de acoso sexual o acoso por razón de sexo, lo pondrán en conocimiento
del Equipo de Valoración de las denuncias de Acoso sexual y/o por razón de sexo enviando
la denuncia (presentada por escrito mediante el modelo de denuncia que se adjunta al
final del Protocolo) al correo electrónico habilitado al efecto. Correo que recibirá el Equipo
de Valoración de las denuncias de acoso sexual o acoso por razón de sexo.
El Equipo de Valoración deberá valorar en el plazo de tres días la fuente, la naturaleza y
la seriedad de dicha denuncia y, si encuentra indicios suficientes iniciará el proceso de
investigación.
Una vez recibida la denuncia las personas pertenecientes al Equipo de Valoración de las
denuncias de Acoso sexual y/o por razón de sexo firmarán el documento de compromiso de confidencialidad y darán paso al inicio de la investigación.
Según la gravedad de los hechos, el Equipo de Valoración que instruye el expediente
informador lo ve adecuado podrá solicitar a la Dirección de Recursos humanos la adopción de medidas cautelares.
Estas medidas, en ningún caso, podrán suponer para la víctima un perjuicio o menoscabo en sus condiciones de trabajo, ni salariales.
La adopción de estas medidas se hará de una manera personalizada y coordinada con
todos los agentes que intervienen en este Protocolo.
La implementación de estas medidas tendrá que ser aceptada por la persona acosada.
Se situará la persona acosada en el centro de atención para garantizar una atención
integral de asistencia, protección, recuperación y reparación adecuada y evitar la victimización secundaria (o revictimización).